2008/9


TEMPORADA 2008

El Torneo Apertura 2008 empezó el 7 de junio de ese año (cada vez más desfasado se encontraba el calendario), cuando el plantel napolitano seguía inmerso en un muy bajo nivel y sin un arquero fijo. Además, Matías encontraba por entonces en Europa donde había viajado en febrero por cuestiones laborales. Y el comienzo fue a tono con ese pobre marco: 1 a 2 frente a Galván, en cancha 1. Al resultado se le sumó una nueva lesión de Ale que derivó en la incorporación al plantel de Nicolás Bicayzacú (Nico B.) para reforzar una defensa diezmada ya que por entonces Víctor, un histórico del equipo, decidió no jugar más.

Víctor había sido uno de los pocos jugadores que estaban en el plantel desde la primera temporada y de persistir cada sábado a pesar de los malos resultados, sin importar si era suplente, titular o arrastraba una lesión. Además, fue junto a Esteban uno de los pilares del plantel a nivel humano apostando siempre por la unión de los jugadores.

A la derrota inicial le siguieron tres caídas consecutivas, entre ellas, un 1 a 4 frente a La Cortada. Hasta que, como el ave fénix, en la quinta fecha el Nápoli se despachó con un triunfo por 2 a 1 contra El Paquete, que en ese torneo iba a terminar siendo el campeón.

Ése fue el comienzo de una gran racha de buenos resultados que incluyó siete partidos, con seis victorias y un empate. En la levantada fueron importantes los goles de Cristian Starópoli (Cristian S.), el primo de Nacho llegado desde Sospecha, y de Andrés Eraso (Andy), un volante ofensivo que se convirtió, aunque sea por un breve lapso, en un jugador parecido a Xavi ya que era capaz de definir él solo un partido.

Faltaban cuatro fechas y el Nápoli, después de muchísimo tiempo, llegaba con chances de llegar hasta lo más alto. Pero, una vez más, la esperanza duró un suspiro ya que fueron todas derrotas hasta el final que depositaron al equipo en la décima posición con el 47 por ciento de los puntos. Los goleadores fueron el Cristian S. y Ricky, con once conquistas cada uno, y seguidos por las siete anotaciones de Andy.

En tanto, el Torneo Clausura empezó bien por dos razones: un triunfo por 3 a 1 frente a Galván y la consolidación de un arquero fijo y con aptitudes como Miguel, quien había regresado al equipo ante la ausencia de Pelusa.

A esa victoria se sumó otra, en la quinta fecha y en otro clásico importante, contra La Cortada, rival al que no se le ganaba desde el apertura 2004. Esta vez fue por 3 a 0, con goles de Ricky y Cristian S., quienes también habían marcado ante Galván y seguían en racha.

Sin embargo, las intermitencias volvieron a estar a la orden del día y el Nápoli intercaló casi tantas victorias como derrotas, por lo que no pudo pelear por el campeonato que otra vez se lo llevó El Paquete, que lo derrotó 3 a 0.

Lo más destacado fue el regreso definitivo de, nada más ni nada menos, Cristian L., quien en la última fecha, el 11 de abril de 2009, volvió al gol en la derrota 1 a 2 ante Sospecha. Si bien el alma del Nápoli quería ser el jugador que había sido antes de partir, las circunstancias los volvieron a llevar a que se desempeñara, al mismo tiempo, como técnico en lugar de Carlos.

De esta manera, quien nueve años atrás había comenzado todo, ahora se hacía cargo de un equipo que había terminado noveno, con el 47 por ciento de los puntos y, una vez más, con Ricky como goleador con 8, seguido por Esteban con 5.

Campaña

- Apertura:
7/6/08 vs. Galván, 1-2, Cristian S.
14/6/08 vs. Abodequ, 1-2, Moreno.
21/6/08 vs. Florentina, 1-3, Ricky.
5/7/08 vs. La Cortada , 1-4, Moreno.
12/7/08 vs. El Paquete, 2-1, Cristian S. y Piri.
20/7/08 vs. El Túnel, 6-1, Ricky, Juan José, Nico B., Andy (2) y Cristian S.
2/8/08 vs. Dep. Leco, 2-2, Nico B., y Esteban.
9/8/08 vs. Mónaco, 2-1, Nico G. y Cristian S.
16/8/08 vs. I. Concepción, 3-2, Nico G., Cristian S. y Andy.
23/8/08 vs. F. Champagne, 4-2, Cristian S.(3) y Andy.
30/8/08 vs. Los Punteros, 6-0, Cristian S.(3), Andy (2) y Ricky.
13/9/08 vs. El León, 4-2, Ricky (3) y Esteban.
20/9/08 vs. Dep. Sospechá, 1-3, Ricky.
27/9/08 vs. Atl. Rafaela, 4-5, Ricky (3) y Andy.
4/10/08 vs. Harry, 2-3, Ricky y Esteban.
11/10/08 vs. San Jorge, 0-3.

- Clausura:
18/10/08 vs. Galván, 3-1, Cristian S., Ricky y Andy.
25/10/08 vs. El Túnel, 1-3, Cristian L.
1/11/08 vs. Abodequ, 2-1, Andy y Nacho.
8/11/08 vs. Atl. Rafaela, 2-2, Cristian S. y Nico B.
15/11/08 vs. La Cortada, 3-0, Cristian S. y Ricky (2).
22/11/08 vs. San Jorge, 1-2, Moreno.
29/11/08 vs. El Paquete, 0-3.
6/12/08 vs. Harry Porter, 0-2.
13/12/08 vs. Dep. Leco, 3-0, Chuger, Ricky y Esteban.
20/12/08 vs. Florentina, 0-4.
6/3/09 vs. Mónaco, 2-4, Ricky (2).
13/3/09 vs. I. Concepción, 3-1, Ricky (2) y Andy.
21/3/09 vs. F. Champagne, 1-0, Saviola.
28/3/09 vs. Los Punteros, 3-3, Esteban (2) y Moreno.
11/4/09 vs. Dep. Sospechá, 1-2, Cristian L.
2/5/09 vs. El León, 2-2, Esteban (2).


-Amistosos:

2-2-08
0-2 vs. Rebenque

9-3-08
2-1 vs. El Túnel
-Goles: Ricky (2)

12-4-08
1-1 vs. El Paquete
-Gol: Cristian L.


TEMPORADA 2009

“Che, en este torneo cumplimos nuestro partido trescientos y entramos en la décima temporada del equipo, así que podríamos hacer algo especial con eso, ¿no?”, comentó Nicolás al resto de sus compañeros desde la cabecera de la larga mesa en la que el plantel celeste acababa de compartir su habitual asado de final de campeonato.
    Y no había sido un asado más ya que marcó el regreso de Cristian a tales eventos y, además, la participación especial de exjugadores muy queridos, como Emanuel y Ernesto. De hecho, Alejandro y Esteban habían entrenado con ellos durante el año en el equipo de La Plata, pero sólo para estar mejor preparados para los encuentros de Nápoli Argentino, por lo que el contacto era muy fluido con los chicos de la capital provincial.
    En ese momento fue que a Alejandro se le ocurrió la idea de tener un blog en la Internet para publicar la historia del equipo y los partidos de aquel año especial, y, al mismo tiempo, que cualquiera pudiese hacer comentarios al respecto y consultar datos y estadísticas. Aquel website se llamó “La Década del Nápoli” y su descripción rezaba: “No jugamos como hinchas, somos hinchas que jugamos”, en alusión a una frase que se utilizaba mucho por aquel entonces, cuando Gimnasia peleaba el descenso y sus fanáticos les rogaban a los jugadores del Lobo platense que jugaran con la misma pasión que ellos demostraban. Al equipo tripero finalmente le sirvió de motivación ya que dos meses después ganó la Promoción en un partido inolvidable ante Atlético Rafaela. Claro, ellos eran un equipo profesional y de la Primera División, aunque a falta de dinero y entrenamiento, en el fútbol amateur sobraba la verdadera pasión por la pelota.

    Las primeras hojas caídas formaron una especie de alfombra dorada para recibir a Cristian como nuevo entrenador napolitano en lugar de Carlos Villa y de cara al Torneo Apertura. Con Andy Eraso casi afuera del plantel por motivos de estudio, el director técnico decidió incorporar sangre muy joven y trajo al adolescente “Gonzalito”, primo de los hermanos Miguel y Fernando Rico. También quiso recuperar cierta mística y convenció a Xavi de que volviera a las canchas ya que en todo el año anterior apenas había disputado tres partidos con la celeste.

    De poco se fue contagiando nuevamente esa pasión que traspasó el alambrado y llegó hasta otras personas, hasta entonces desconocidas, como Marcelo Aróstegui, un amigo de Starópoli que se fue convirtiendo en el hincha número uno del equipo, acompañando a los jugadores a los almuerzos post partido en El Fatiga, la parrilla lindera al club que se había mudado unos metros, a una construcción mejor y que se tornó en el nido de un grupo formidable. Allí, Starópoli, quien conocía al dueño del local, conseguía lugar para sus compañeros por más que estuviera abarrotado de clientes, mientras que Nico B., especialista en carne asada y achuras, se encargaba de ordenar la comida.
    En la cancha, el conjunto napolitano debutó con el pie derecho y le ganó a Deportivo Sospechá después de mucho tiempo. Según datos del blog, no triunfaba ante el verdinegro desde 2005. Pero la segunda fecha fue dura, el equipo cayó 4 a 0 ante El Paquete y, para colmo de males, Chuger se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha, lo que iba a dejarlo inactivo hasta el año siguiente.
    “Qué vas a saber vos de la vida, si nunca jamás jugaste al fútbol”, escribió Chuger en su nick de Messenger a partir de aquella severa lesión, lo que describía a la perfección lo que sentía por el equipo. Y sus compañeros se lo retribuyeron el sábado siguiente con una gran victoria 5-2 ante Fiorentina, bajo una severa tormenta que convirtió el terreno de juego en un lodazal.
    Pero las lesiones estaban a la orden del día y complicaron aún más el panorama para Cristian, quien tuvo que ver como Nicolás y Alejandro salieron con fuertes molestias en la derrota ante Fútbol Champagne. Ante esta situación, y continuando con la idea de reforzar la mística, el entrenador convocó a otro histórico: Víctor, quien había estado mucho tiempo ausente. Y el “Vity” jugó en la caída ante Rafaela, pero fue una especie de falso regreso ya que fue el único encuentro que disputó en aquel torneo.

    El invierno empezó bien para los celestes. Después de las derrotas y las lesiones, el equipo se impuso ante San Jorge con dos goles de Ricky, quien seguía manteniéndose como el máximo anotador del plantel a pesar de que ahora compartía delantera no sólo con Starópoli sino también con el propio entrenador, que seguía vigente en las redes, aunque con menos presencia ya que sus nuevas funciones desde el banco no se lo permitían como antes. Pero la mala racha no estaba dispuesta a irse tan fácilmente. A veces, las cosas malas ocurren todas juntas. Y en la fecha siguiente el equipo perdió el clásico ante Galván y, encima, Alejandro se resintió de su lesión muscular en el muslo de la pierna derecha. 
    -Che, Mati, ¿mañana hay fecha acá? -preguntó un adolorido Alejandro, quien trataba de estirar el recto anterior todo contraído sobre la madera deforme del banco completamente sucio del interior del vestuario.
    -¿Y por qué no iba a haber?
    -Porque son las elecciones legislativas.
    -Ni en pedo los hijos del Tano van a suspender la fecha por eso. Se perderían un montón de plata. 
    -Son terribles estos tipos, eh. Cada día el partido cuesta más, la inscripción también y los vestuarios siguen siendo la misma mierda. 
    -Esto con el viejo no pasaba –añadió Matías, quien era el delegado del plantel ante los organizadores, a los que conocía muy bien.

    Los chicos se fueron del club masticando una bronca terrible y con el recuerdo latente del gol que Mapi les había marcado en el encuentro. Especialmente Alejandro, quien además sabía que se iba a perder varias fechas hasta recuperarse. Por suerte, el equipo no sintió tanto su ausencia y en la siguiente jornada se puso de pie con una victoria ante Deportivo Leco, tras lo cual, los hijos del Tano se vieron a obligados a suspender el torneo por dos semanas ya que el municipio declaró la emergencia sanitaria por la epidemia de Gripe A, la cual se había esparcido por todo el país y sin control justamente después de las elecciones que movilizaron a millones de personas.

    El departamento alquilado por Nicolás en el barrio porteño de Recoleta se ubicaba en el último piso de un moderno edificio. Tenía el piso de parqué, un balcón francés con vista al Río de la Plata y estaba completamente equipado. Su morador, Matías, Esteban y Alejandro estaban sentados alrededor de la mesa, comiendo una pizza y mirando la final de la Copa Libertadores entre Estudiantes y Cruzeiro. En medio de la cena, el dueño de casa tiró una noticia bomba: “Me voy a ir a vivir afuera…”. Sus ya amigos sabían que, desde el abrupto final de su noviazgo y sus cada vez más frecuentes viajes al exterior por trabajo, Nicolás tenía ganas de seguir su carrera profesional en un país más desarrollado, pero nadie esperaba que fuera tan pronto.

    -¿Es una decisión tomada? -preguntó Alejandro, molesto por la novedad.

    -Sí. Me hicieron una oferta y acepté. Ahora falta que la empresa organice toda la movida.

    -¿Y dónde te ofrecieron?

    -Chicago, en la casa matriz.

    -Bueno chabón, te felicito. Es lo que querías, ¿no?

    -Sí.

    -¿Y cuándo te irías?

    -No sé todavía. En primavera o fines de año.

    Nicolás era consciente de que se había comprometido en sacrificar muchas cosas importantes para él, como su familia, sus amigos y el fútbol, entre tantas otras querencias. Por eso el ambiente de la velada fue triste y melancólico, a pesar de que el equipo platense, que en cierta forma representaba al fútbol argentino, no tanto a los de Gimnasia, les ganó a los brasileros en Belo Horizonte y se alzó con la copa.

    A partir de esa noticia, Cristian no dudó en designar a Nicolás como el capitán del equipo en lugar de Alejandro hasta que el primero se fuera del país. Quedaban ocho partidos para el final de un torneo que no tenía a los celestes como protagonistas y sí al Paquete, por entonces bicampeón, peleando cabeza a cabeza contra Harry.

    Salvo la derrota ante La Cortada, los napolitanos tuvieron un muy positivo final de campeonato en el Torneo Apertura 2009 que incluyó un empate ante Harry (que terminó siendo el campeón), otras tres paridades y la misma cantidad de triunfos que los dejaron en la sexta posición, con el 56,3 por ciento de los puntos y Ricky, nuevamente, como máximo anotador, con 10 tantos. Mientras que Starópoli y Esteban lo siguieron, pero de lejos, con 4 cada uno.

    Esta es la banda del Napo, que te sigue a todos lados... el Napo es un sentimiento que no se puede explicar... Aunque ganes, aunque pierdas, no me importa una mierda... este gran grupo de amigos sólo lo encontrás acá.... Vamos la Celeste que hoy tenés que ganar y todos juntos la vuelta vamos a dar, y de la cabeza vamos a festejar... “¡¿Junto a quién?!”, gritó José, exaltado y fuera de sí, al tiempo que saltaba y agitaba a sus compañeros para seguir cantando el himno de Nápoli Argentino. “¡Junto a Nicolás!”, exclamó Cristian, el autor de la versión de esa conocida canción de cumbia que no paró de sonar en la fiesta que se había organizado en la casa de los Giaccardi para despedir al menor de los hermanos que estaba por viajar a Chicago, Estados Unidos.

    Nicolás se perdía en un abrazo eterno con Alejandro, Esteban, José, Cristian y gran parte del resto del plantel napolitano que no se iba a perder semejante festejo. Mientras tanto, las novias de los jugadores miraban aquel racimo de hombres, casi sin entender la verdadera dimensión de lo que ocurría.

    Ese sábado, que también era el festejo por el cumpleaños número 30 de Matías, el equipo celeste había derrotado por 3 a 1 a Fiorentina, un rival siempre duro y, otra vez, bajo una intensa lluvia. El primer gol lo había marcado Nicolás (el 59no. en 280 partidos), tras pase de Alejandro, por lo que, tras el pitazo final, el goleador fue sacado en andas de la cancha 1.

    Recién era la tercera fecha y Nápoli Argentino había empatado 1-1 en la primera ante Rafaela (con un tanto de Nicolás sobre el final) y ganado 2-0 en la segunda, nada más ni nada menos, ante el último campeón, Harry. Y en esa jornada se produjo el debut de Luis “Lucho” Medina, un exdelantero de Mónaco que ahora había tornado su sangre a celeste y ocupaba el lugar vacío que había dejado Saviola.

    Pero más allá de que el Torneo Clausura 2009 recién empezaba, los celestes estiraban a nueve la racha de partidos invictos, contando los último seis encuentros del campeonato anterior, lo que demostraba la madurez que estaba adquiriendo el plantel y la determinación por alcanzar en su décimo aniversario algo histórico. 

    Luego del triunfo ante los violetas y la partida de Nicolás, el equipo siguió creciendo, no sólo a partir de los buenos resultados sino también a raíz de la fuerza desplegada por todos sus integrantes para afrontar la ausencia de un jugador esencial. Y así fue que hasta fin de año cosechó cinco victorias seguidas más ante Fútbol Champagne (6-0), Inmaculada Concepción (4-1), Deportivo Leco (3-0), San Jorge (3-0) y Santino (2-0).

    Estos triunfos depositaron al conjunto celeste en la segunda colocación, a un punto del Paquete, que había ganado todos sus partidos pero que, en la última fecha del año, antes del receso, quedaba libre, por lo que, si Nápoli Argentino triunfaba, lo pasaba. Pero en aquella jornada especial, que contó con el regreso de Nicolás que había vuelto al país a pasar las fiestas con su familia y sus amigos, el clima impidió que los napolitanos llegasen a la punta después cinco años y siete meses: una lluvia torrencial suspendió el encuentro a comienzos del segundo tiempo cuando los celestes ganaban 1-0 ante El León.

    Pero esta no era la primera vez que las condiciones climáticas adversas obligaban a suspender un partido del Nápoli Argentino, ya que a fines de 2007, un alerta de inundación en pleno diciembre también había impedido que concluyera el encuentro contra El Túnel justo cuando estaba por entrar a la cancha un Cristian recién llegado del exterior.

    Los jugadores celestes tuvieron que esperar hasta marzo y soportar las ausencias de Esteban y Sebastián por lesión para poder concluir el partido clave ante El León.  Curiosamente, Nicolás estaba nuevamente en el país, esta vez para participar del casamiento de su hermano, por lo que pudo ser de la partida. Sin embargo, a los cinco minutos de reanudado el encuentro, el volante se lesionó la rodilla y debió salir. A pesar de las ausencias, el calor, la espera de 75 días y la inactividad del verano, el equipo terminó ganado 2 a 1 y finalmente llegó a la punta, lo que fue el segundo motivo de festejo de esa noche, cuando los jugadores celebraron todos juntos la despedida de soltero de Matías.

    La cima de las posiciones suele dar vértigo, por eso, había que esperar cómo reaccionaba Nápoli Argentino en la fecha siguiente. Y el equipo superó una prueba de fuego más al vencer por 2 a 1 a Deportivo Sospechá, con dos goles de Lucho y a pesar de sumar una nueva ausencia: la de Matías, quien ese día se casaba y por ello decidió resguardar su integridad física.

    Por otro lado, ese encuentro marcó el regreso al plantel de Emanuel, quien había dejado a su equipo de La Plata, y la vuelta de Chuger a un partido oficial después de su operación de los ligamentos cruzados que lo había marginado de las canchas durante más de nueve meses.

    En la misma fecha, El Paquete empató su partido ante La Cortada, por lo que los napolitanos también extendieron a dos puntos la diferencia con su inmediato perseguidor. Pero la semana siguiente, los naranjas ganaron y aprovechando que los celestes quedaban libres y los alcanzaron en la cima.

    Nápoli Argentino y El Paquete llegaron a la 12da. fecha igualados en la primera colocación y el fixture quiso que ambos equipos se enfrentasen en esa condición. Pero no sólo eso, dos días antes del clásico, los celestes cumplían diez años de su primer partido en la liga, por lo que el encuentro fue calificado por los napolitanos como “El duelo final” o “El partido de la década”.

    Durante los días previos, la ansiedad, la motivación y los nervios formaron un cóctel explosivo entre los jugadores celestes que se pasaron gran parte del tiempo mandándose SMS y mails con frases de aliento y arengas de cara al tan esperado choque. Algunos no podían dormir, otros comer, también salieron a entrenar solos y hasta hicieron promesas al Dios del Fútbol para que éste les regalase un triunfo. Es que no todos eran buenos augurios ya que Sebastián seguía lesionado, Nicolás estaba en Chicago, Matías pasaba su Luna de Miel, Ricky disfrutaba de sus vacaciones en Brasil y Esteban quedó marginado, a último minuto, por una suspensión de dos fechas ya que lo habían expulsado desde el banco de suplentes cuando protestó un fallo en el partido ante Sospechá, cuando la Chancha, encima, estaba lesionado.

    El día del partido era tanta la expectativa que Cristian llevó al vestuario su computadora portátil para que Nicolás siguiera las acciones de la jornada a través de la Internet.  Pero la batería del aparato se consumió apenas empezó el encuentro en el que El Paquete (que había sumado a Leandro Sinagra, el ex La Cortada, y poco después lo haría con Rama) dominó la pelota y el terreno, pero sin lastimar a la sólida defensa napolitana encabezada por Nacho, José y Puchero. 

    En el medio, con Ricky, Alejandro, Xavi y Gonzalito, los celestes tuvieron que correr y meter como nunca, manteniendo el orden táctico y una actitud inquebrantable. Y arriba había que esperar las pocas oportunidades que se iban a presentar ya que el rival era, fiel a su historia, un promotor de la manta corta y del jogo bonito. Así fue que, en la primera chance clara, Emanuel puso el 1 a 0 con el que terminó el primer tiempo.

    La charla del entretiempo apuntó más a lo emotivo que a lo táctico y el equipo salió a jugar como si fuese su última experiencia sobre la faz de la Tierra. Aguantó todos los embates del contrincante, que tuvo algunas oportunidades para marcar. Hasta que, en el final, con decenas de personas mirando el partido del otro lado del alambrado de la cancha 2 y mientras las insignias napolitanas flameaban bajo un cielo tan o más celeste que aquellas, Starópoli marcó el 2 a 0 de tiro libre y definió el resultado.

    Cuando el árbitro marcó el final hubo gritos, lágrimas, sonrisas y abrazos durante los festejos, de los que fueron parte a la distancia Nicolás, que siguió todo el partido por teléfono, y Matías, también vía celular, desde Cuba. Ya no importaba que Cristian se había roto los ligamentos de su rodilla derecha apenas iniciado el segundo tiempo. 

    Nápoli Argentino acababa de ganar “El duelo final” o “El partido de la década” siendo el menos favorito para lograrlo. Y, como un regalo más que merecido, volvió a la cima de la tabla de posiciones con dos puntos de ventaja y con un invicto de 17 partidos y 10 victorias seguidas, la mejor racha de su historia.

    “(…) fue casi un duelo esperado, algo parecido a una final, aunque todavía falta mucho. El multicampeón, El Paquete, de un lado y el sorprendente Nápoli, con mucha gente e impactante bandera, del otro. Ganó el celeste porque hizo mejor las cosas. Fue un partido muy disputado y discutido ya que ambos estaban en la punta de la tabla. Ahora el Nápoli es el único líder”, señaló el sitio web de la liga en los días posteriores al histórico encuentro.

    La derrota 1-2 ante Los Punteros calaba hondo en el ánimo del plantel. No por haber perdido la histórica racha invicta, sino porque los dos puntos que lo separaban del Paquete habían desaparecido y, para colmo de males, su más reciente verdugo había quedado a una unidad de la cima. Claro que eso no evitó que muchos de los jugadores, a pesar de estar golpeados, fueran a almorzar al Fatiga, como ya era costumbre. Además, había que estar fuertes porque en la fecha siguiente la recuperación tan deseada era, ni más ni menos, que ante Galván. Así que había una doble motivación: seguir en la punta y vencer al eterno y clásico rival.

    Ante esa situación, Cristian, rápido de reflejos, envió el domingo un correo electrónico a todos los integrantes del plantel. “Contra El Paquete ganamos el partido de la década porque tuvimos más hambre que ellos. Así que esta semana junten hambre, mucha hambre”, indicó el entrenador a sus dirigidos.

    Fue una semana muy dura, en la que el capitán les recordó a sus compañeros las numerosas veces que Galván los había amargado. El miedo a perder todo estaba latente, a tal punto que Nicolás, quien había dicho a sus compañeros que si vencían a Los Punteros se compraba el pasaje de avión para volver al país y disputar la última fecha que, en teoría, se disputaría el día de su cumpleaños, ahora condicionaba su decisión al resultado contra los azzurri.

    Llegó el clásico ante Galván con Mapi y Juan José a la cabeza. Ambos deseosos de arruinarle el campeonato a los napolitanos. En la charla previa al partido, el director técnico de los celestes fue muy claro: “En el entretiempo contra Inmaculada Concepción (N. de R: empataban 1 a 1) les dije que, si ganábamos, peleábamos el torneo. Bueno, ahora les digo que, si ganamos hoy, vamos a ser campeones.”

    Después de un primer tiempo malo, en el que Nápoli Argentino sintió los efectos de la derrota ante Los Punteros, en el complemento los celestes arribaron a un contundente 3 a 1, con dos goles de Ricky y el restante de Esteban. Pero no todo fue alegría ya que Emanuel tuvo que salir por una fractura en un dedo y Aróstegui por la rotura en los ligamentos de su rodilla. 

    La seguidilla de lesiones no se detuvo ahí: Alejandro se retiró del club con una fuerte contractura en el abductor que lo obligó a ir a kinesiología y a estar en duda para el decisivo choque con El Túnel.

    Por su parte, Emanuel convenció a los médicos de posponer la cirugía en su dedo unos días para poder jugar, mientras que Aróstegui quedó totalmente descartado.

    Finalmente, el equipo salió a jugar el primer tiempo ante El Túnel con Alejandro en el banco ya que con el entrenador habían decidido no arriesgarse a un posible desgarro que lo marginase de las últimas dos fechas contra rivales más difíciles y en momentos culminantes.

    Parecía que todo iba de acuerdo a lo planeado, Nicolás ya tenía el pasaje en sus manos y los celestes arrancaron jugando bien y se colocaron 1-0 arriba con tanto de Emanuel. La diferencia pudo haber sido mayor pero el primer tiempo terminó 1-2, por lo que Cristian apostó todas las fichas que le quedaban y funcionó ya que Nápoli Argentino se impuso 4-2 con otro gol de Emanuel, el tercero de Nico B. y el restante a través de una joyita de Xavi. Y hubo festejos en forma de desahogo que siguieron para algunos de los jugadores, en especial los más jóvenes, hasta la madrugada del domingo, día en que Nacho celebró su cumpleaños junto a muchos de sus compañeros a los que les confesó que esa misma noche había soñado que iban a dar la tan ansiada vuelta olímpica.

    Quedaban dos fechas y El Paquete y Los Punteros habían ganado también, por lo que todo seguía igual. Pero había que ir un partido a la vez ya que el rival siguiente era otro de los clásicos: La Cortada. 

    Fue un partido a matar o morir. “Para salir campeones vamos a tener que ganar todos los clásicos. Le ganamos a Sospechá, al Paquete y a Galván. Nos queda éste”, dijo el entrenador celeste en la charla técnica previa al partido.

    Por entonces, ya predominaba la confianza, así que empezaron a desecharse varias de las cábalas. En las tribunas, Ernesto y Víctor perdieron su miedo a ser mufas y se sumaron a Gonzalo, quien se había incorporado los seguidores a partir del encuentro ante los naranjas, pero faltado frente a Los Punteros. No sólo eso, el entrenador contrató a su hermano Marcelo para que filmara todos los acontecimientos de la jornada que podía llegar a ser épica. Otras actitudes cabuleras, en cambio, persistieron, como la de Gonzalo transmitiéndole el partido por teléfono celular a Nicolás. 

    En cuanto a lo futbolístico, Emanuel jugó con el clavo que le habían colocado en el dedo tras la cirugía de cuatro días antes y Alejandro volvió a arrancar de titular. Y esta vez el cuento tuvo otro desenlace: no hubo mazazo de los auriazules, que habían llegado a la recta final del torneo con muchas bajas, y, encima, con pocas ganas de favorecer a sus archienemigos del Paquete. Así, Nápoli Argentino obtuvo una inolvidable victoria por 5 a 0. Los goles fueron de Esteban, en dos ocasiones, Lucho, Ricky y Nico B. quien, a pesar de arrancar habitualmente como suplente a raíz de una lesión muscular, cada vez que iba a cabecear al área de en frente rondaba cerca de las redes.

    Por su parte, El Paquete también ganó su partido, por lo que no hubo vuelta olímpica de ninguno de los dos primeros, en tanto que Los Punteros cayeron sorpresivamente ante Galván y se despidieron definitivamente de la lucha.

    Tras la victoria ante La Cortada, a los napolitanos sólo les faltaba subir un escalón, el último y ante Abodequ. Si ganaban eran los nuevos campeones sin importar el resultado de los naranjas, que enfrentaban a El Túnel, ya que tenían ventaja deportiva por haber ganado el duelo entre sí. 

    Era una definición mano a mano entre los dos mejores equipos del momento, tal como había ocurrido hacía un poco más de un mes. Y ahora sí que iba a ser “El duelo final”.

    Ale se levantó el sábado bien temprano ya que casi no había podido dormir de la ansiedad. Sacó la pava del fuego y llevó el equipo de mate completo hasta la mesa, donde vio el recorte del jueves del suplemento “El Quilmeño” de Diario Popular. “El Nápoli cada vez más cerca del título de la Categoría D. A una fecha del final del Clausura deberá evitar que El Paquete, que tiene un partido accesible, sume más puntos porque como ambos comparten el liderazgo el desempate se da por el partido jugado entre los dos equipos”, rezaba el artículo.

    Una vez que se halló a bordo del auto encendió la radio y justo pasaban la misma canción que había escuchado cuando volvía del partido con El Paquete y sintió que era una buena señal. Afuera, el sol brillaba con fuerza. “¡Qué día peronista!”, habría dicho su padre, seguramente. Es que parecía que hasta el clima estaba de lado de los napolitanos ya que no se suspendía un partido por lluvia desde febrero y aquello había permitido que el calendario no se alterara. Esto le convino especialmente a Nicolás, quien había apostado todo a su día, el Día del Trabajador.

    Primero fue a buscar a su novia Carla por su casa en Barrio Parque Bernal y luego encaró hacia la ribera. Pasó por la puerta del club de pesca que funcionaba en el muelle y varias cuadras después llegó al predio del Tano, donde vio que Cristian ya había llegado junto a sus dos hijos, que llevaban las dos banderas enrolladas; Sebastián, Nicolás y su hermano Marcelo, quien andaba de aquí para allá con la cámara en mano.

    Poco después arribó Xavi con su hijo, el sindicado líder de la hinchada, que esta vez tenía un bombo y un redoblante que le habían prestado a su padre unos amigos de la Municipalidad de Varela.

    Uno a uno, los jugadores napolitanos fueron llegando con los nervios y ansias a cuesta, y algunos acompañados, como Matías con Mariana, José con su hija y Aróstegui con el nene. Nacho arribó en moto; Starópoli, Ricky y Nico B. cada uno solo y en sus respectivos autos; Puchero acompañado de Chuger y Esteban con Miguelito; Gonzalito y Lucho por su cuenta; y Emanuel desde La Plata, pero esta vez sin su pareja, quien había sido su amuleto en los últimos dos partidos.

    De hecho, el goleador platense había tenido una revelación tremenda dos días antes cuando descubrió que el novio de su suegra había sido el entrenador de casi todos los jugadores del Paquete cuando éstos transitaron por las inferiores de Quilmes. “Con razón juegan tan bien esos pibes”, señaló el capitán cuando escuchó la noticia de boca de Emanuel, quien bromeó: “Le dije al chabón que viniera a verlos y les hiciera cuernitos.” 

    Una vez que estuvieron todos los jugadores presentes, Cristian les pidió que se dirigieran al vestuario 3 de la cancha 2 porque quería hablar con tiempo. En realidad, les mostró a sus dirigidos un video que había preparado con su hermano con imágenes de la semana anterior, otras extraídas de hechos reales y algunas de la ficción, más la cortina musical con la canción “Más” de Valeria Lynch y el himno del equipo. Sobraron las palabras y la emoción, hubo lágrimas y mucho sudor, y aquel reducido ambiente ya no pudo contener tanta pasión.

    El equipo celeste salió con todo, apoyado por más de 60 personas que fueron a alentarlo. Superó en todos los aspectos a un rival duro, que no pudo reaccionar ante la intensidad napolitana. Starópoli fue el primer en tener una chance de gol, pero se la sacó el arquero. Lo mismo pasó con Emanuel, quien, además, metió un cabezazo apenas alto. Hasta que Ricky, desde el carril derecho, tomó una pelota picando a 25 metros del arco y le pegó con alma y vida. Como un rayo, la pelota viajó fugazmente hasta que pegó en el travesaño, en el palo y se metió como una bomba dentro del arco. ¡Golazo! ¡Los jugadores explotaron y la gente de afuera también! El tanto liberó la presión, pero los napolitanos no se relajaron y siguieron siendo superiores. Esteban manejó la pelota a pesar de las patadas que recibió. Xavi se corrió toda la cancha y, a pesar de sus 40 años, ganó siempre de arriba. Nacho rompió el récord de paradas de pecho para un líbero, y Matías y Alejandro metieron como siempre. José y Puchero, por su parte, controlaron con fiereza a los dos delanteros rivales que no le patearon a Miguelito en todo el primer tiempo.

    Fiel a su política de “todos juegan”, en el entretiempo, el director técnico metió tres cambios: Nico B. por José, Gonzalito por Puchero (Matías pasó del medio a la defensa) y Lucho por Starópoli Y en el comienzo del complemento el equipo no lo sintió y tuvo alguna chance más para ampliar la diferencia. 

    Pero el rival también hizo modificaciones que le dieron buenos resultados y empezó a tener más la pelota y generar situaciones de peligro. Entonces el, entrenador napolitano mandó a la cancha a Chuger por Emanuel para tener más recuperación en el medio. 

    La perinola caía siempre del lado del “todos ponen” y así fue pasando el tiempo, con un 1-0 que sólo amagó a modificarse cuando Miguelito le tapó un mano a mano al mejor delantero de Abodequ.

    Tiempo cumplido, pero el árbitro decidió adicionar cinco minutos más. Entonces, Cristian mandó a la cancha a Nicolás, quien en la única que tuvo, se llevó la pelota al córner y la cuidó como el tesoro más preciado de su vida. Eran las 14.57 cuando el de negro se llevó el pito a la boca, sopló con fuerza y levantó ambos brazos: ¡El Nápoli Campeón!

    A partir de ese momento, todos los jugadores corrieron hacia el centro del campo y se abrazaron, formando una montaña humana, que abarcó a los suplentes, Cristian y parte de la hinchada habitual, como Gonzalo, Víctor y Ernesto. Afuera vibraron todos: Aldo, Mari, los suegros y cuñados de Matías; el padre, las hermanas y las sobrinas de Alejandro; casi toda la familia entera de Gonzalito; la mujer, la hija y el papá de Nacho; la madre y el hermano menor de Esteban; exjugadores como Juanfer, el Pelusa y Sergio; la hermana, el cuñado, el sobrino y la madre de Cristian; el tío y el socio de Ricky; excompañeros de Starópoli; y muchos amigos más de todos los chicos que vieron como los jugadores dieron la vuelta olímpica casi sin fuerzas ni aire, pero desbordados de una alegría infinita.




    “¡Dale campeón, dale campeón!”, tronó en la cancha mientras que el himno sonó dentro del vestuario donde Josecito rompió el plástico de la ventana de tanto golpearla. Y los festejos continuaron con un largo almuerzo en El Fatiga, una caravana de autos hacia Ranelagh, donde dieron una vuelta a la estación con bocinazos y agitando banderas, hasta finalmente llegar al anochecer al Templo, en el que hubo fiesta toda la madrugada. ¡Inolvidable!


Torneo Apertura


Fecha 1
Sábado 16 de mayo de 2009 en cancha 2

NAPOLI 3-2 Dep. Sospechá

- Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; José, Nico B., Matías y Ale; Nico G., Nacho, Chuger y Esteban; Saviola y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Cristian S. por Chuger, Sebastián por Nico B., Moreno por Esteban, Nico B. por José y José por Nico G.
- Goles: PT, Esteban (1-0 y 2-0). ST, Ricky (3-0).
- Expulsados: Cristian L. y José.

Fecha 2 
Sábado 23 de mayo de 2009 en cancha 3

NAPOLI 0-4 El Paquete

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Nico B. y Sebastián; Nico G., Ale, Nacho y Chuger; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Saviola por Chuger, Leandro por Sebastián, Cristian L. por Cristian S. y Cristian S. por Matías.

Fecha 3
Sábado 30 de mayo de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 5-2 Fiorentina

- Formación inicial (4-2-2-2): Miguel; Matías, Nacho, Sebastián y Leandro; Moreno, Nico G. Ale y Cristian S.; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Saviola por Cristian L., Cristian L. por Cristian S. y Cristian S. por Moreno.
- Goles: PT, Ricky (1-1) y Cristian L. (2-1). ST, Cristian S. (3-1), Cristian L. (4-2) y Nico G. (5-2).
- Expulsado: Nacho.
- El dato: Fue la primera victoria ante Fiorentina en tres encuentros. Anteriormente fue 1-3 y 0-4 en Apertura y Clausura 2008.

Fecha 4
Sábado 6 de junio de 2009 en Cancha 4

NAPOLI 3-5 F. Champagne

- Formación inicial (4-2-2-2): Miguel; Matías, Nacho, Sebastián y Leandro; Cristian S., Nico G., Ale y Saviola; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Matías, Nico B. por Sebastián, Matías por Ale, Sebastián por Leandro y Leandro por Nico G.
- Goles: PT, Ricky (1-0). ST, Saviola (2-4) y Cristian L. (3-5).
- Expulsado: Miguel.

Fecha 5
Sábado 13 de junio de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 0-1 Atl. Rafaela

- Formación inicial (4-2-2-2): Cecilio; Ale, Nico B., Sebastián y Matías; José, Nico G., Nacho y Cristian S.; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Leandro por Nico G. y Vìctor por José.

Fecha 6
Sábado 20 de junio de 2009 en Cancha 4

NAPOLI 2-0 San Jorge

- Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Matías, Ale, Sebastián y Leandro; Gonzalo, Nacho, Cristian S. y Esteban; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Gonzalo, Matías L. por Cristian S., Cristian S. por Cristian L. y Cristian L. por Ricky.
- Goles: PT, Ricky (1-0). ST, Ricky (2-0).
- El dato: Hacía ocho partidos que no mantenía la valla invicta desde el 21 de marzo pasado, cuando le ganó 1 a 0 a F. Champagne con gol de Saviola, por la 13ra. fecha del Torneo Clausura 2008.

Fecha 7
Sábado 27 de junio de 2009 en Cancha 4

NAPOLI 0-2 Galván

- Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Nico B., Ale, Sebastián y Leandro; Matías, Nacho, Nico G. y Esteban; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Ale y Cristian L. por Leandro.
- Expulsados: Nacho y Esteban.

Fecha 8
Sábado 18 de julio de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 2-0 Dep. Leco

- Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Matías, Nico B., Sebastián y Leandro; José, Nacho, Nico G. y Esteban; Ricky y Cristian L. DT: Cristian L.
- Cambios: Gonzalito por José, Cristian S. por Leandro, Xavi por Sebastián, Ale por Esteban, José por Cristian L. y Sebastián por Nacho. 
- Goles: ST, Esteban (1-0, de penal) y Ricky (2-0)
- El dato: El regreso de Xavier y la incorporación de Gonzalito.

Fecha 9
Sábado 25 de julio de 2009 en Cancha 1

NAPOLI 0-0 El Túnel

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nico B. y Sebastián; Leandro, Ale, Nico G. y Xavi; Esteban; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Nacho por Ale, José por Matías, Andy por Leandro, Cristian L por Ricky y Matías por Esteban.
- El dato: El equipo no empataba 0 a 0 desde la 9na. fecha del Torneo Apertura 2007, cuando enfrentó a Pucho Loco.

Fecha 10
Sábado 8 de agosto de 2009 en Cancha 2

NAPOLI 0-2 La Cortada

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nico B. y Sebastián; José, Ale, Leandro y Gonzalito; Xavi; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Cristian L. por José y José por Leandro.

Fecha 11
Sábado 15 de agosto de 2009 en Cancha 4

NAPOLI 2-2 Los Punteros

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nico B. y José; Cristian S., Ale, Nacho y Gonzalito; Andy; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Leandro por Ale, Sebastián por José, Esteban por Cristian S, Ale por Nico B., Cristian S. por Cristian L. y José por Gonzalito.
- Goles: ST, Ricky (1-2 y 2-2).
- Expulsado: Cristian S.

Fecha 12
Sábado 22 de agosto de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 1-1 Harry

- Formación inicial (3-4-2-1): Miguel; Matías, Nico B. y Sebastián; José, Nico G., Leandro y Gonzalito; Nacho y Esteban; Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Cristian L. por Esteban; Esteban por José y José por Gonzalito.
- Gol: ST, Nacho (1-1, de penal).
- Expulsado: Sebastián.

Fecha 13
Sábado 29 de agosto de 2009

NAPOLI 2-0 Mónaco*

*No se presentó el rival por haber sido excluído del torneo.

Fecha 14
Sábado 12 de septiembre de 2009 en Cancha 2

NAPOLI 1-1 Abodequ

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nico B. y Sebastián; Nico G., Ale, Nacho y Leandro; Esteban; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Gonzalito por Leandro, José por Matías, Saviola por Nico G., Cristian L. por Cristian S. y Matías por Esteban.
- Gol: PT, Cristian S. (1-1)

Fecha 15
Sábado 6 de septiembre de 2009 en Cancha 1

NAPOLI 2-1 I. Concepción

- Formación inicial (3-4-3): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Nico G., Ale, Leandro y Esteban; Saviola; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Sebastián, Gonzalito por Cristian S., Cristian L. por Esteban y Marcelo por Ricky.
- Goles: PT, Esteban (1-1). ST, Cristian L. (2-1, de penal).
- El dato: Al cumplir su partido 200, Cristian L. convirtió su gol 123, alcanzando un promedio de 0,61 goles por partido jugado, tanto oficiales como amistosos.

Fecha 16
Sábado 3 de octubre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 3-0 El León

- Formación Inicial (3-4-1-2): José; Matías, Nacho y Sebastián; Nico G., Ale, Leandro y Gonzalito; Marcelo; Cristian S. y Cristian L. DT: Cristian L.
- Cambios: Ricky por Marcelo.
- Goles: PT, Cristian S. (1-0). ST, Ricky (2-0) y (3-0).

- Posiciones finales:
1- Harry 43
2- El Paquete 41
3- La Cortada 40
4- F. Champagne 40
5- Abodequ 35
6- NAPOLI 34
7- El León 33
8- El Túnel 32
9- Galván 32
10- Dep. Sospechá 30
11- I. Concepción 29
12- Los Punteros 28
13- Fiorentina 28
14- Atl. Rafaela 27
15- Mónaco 24
16- Dep. Leco 24
17- San Jorge 21

- Números del plantel:
Ricky 15 Partidos Jugados (PJ) y 10 Goles (G)
Nacho 15 PJ., 1 G. y 2 Expulsiones (E).
Matías 15 PJ.
Sebastián 15 PJ. y 1 E.
Cristian S. 14 PJ., 4 G. y 1 E.
Cristian L. 14 PJ., 3 G. y 1 E.
Ale 14 PJ.
José 14 PJ. y 1 E.
Leandro 14 PJ.
Miguel 13 PJ., -22 goles G. y 1 E.
Nico G. 12 PJ y 1 G.
Nico B. 11 PJ.
Esteban 9 PJ., 4 G. y 1 E.
Gonzalito 7 PJ.
Saviola 6 PJ. y 1 G.
Xavi 3 PJ. 
Chuger 2 PJ. 
Moreno 2 PJ. 
Andy 2 PJ.
Marcelo 2 PJ.
Víctor 1 PJ. 
Cecilio 1 PJ. y -1 G.


Torneo Clausura


Fecha 1
Sábado 10 de octubre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 1-1 Atl. Rafaela

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Matías; Nico G., Ale, Leandro y Gonzalito; Esteban; Cristian S. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: Xavi por Leandro, Cristian L. por Cristian S., Marcelo por Esteban, Cristian S. por Gonzalito y Esteban por Ricky.
- Gol: ST, Nico G. (1-1).

Fecha 2
Sábado 17 octubre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 2-0 Harry

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Nico G., Ale, Leandro y Gonzalito; Cristian L.; Xavi y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Matías, Luis por Leandro, Marcelo por Cristian L., Matías por Gonzalito y Cristian L por Marcelo.
- Goles: PT, Ricky (1-0) y Cristian L. (2-0).

Fecha 3
Sábado 31 de octubre de 2009 en Cancha 1

NAPOLI 3-1 Fiorentina

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Nico G., Ale, Leandro y Gonzalito; Cristian L.; Xavi y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Sebastián, Esteban por Cristian L. Luis por Ale y Cristian S. por Leandro.
- Goles: PT, Nico G. (1-0). ST, Ricky (2-0) y Cristian S. (3-1).
- El dato: Nico G. cumplió su partido oficial 280, en los que convirtió 59 goles.

Fecha 4
Sábado 7 de noviembre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 6-0 F. Champagne

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Gonzalito, Ale, Leandro y Esteban; Cristian L.; Xavi y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Matías, Cristian S. por Ricky, Matías por Esteban, Nico B. por Cristian L. y Esteban por Xavi.
- Goles: PT, Esteban (1-0 y 2-0), Alejandro (3-0) y Gonzalito (4-0). ST, Ricky (5-0 y 6-0).
- Expulsado: Leandro.
- Datos: Gonzalito convirtió su primer gol oficial en 12 partidos disputados. Ale había anotado su último gol hacía 1252 días y 131 cotejos (lleva 10 conquistas en 249 encuentros), en la victoria del 1 de octubre de 2005 por 2 a 1 ante Mónaco.

Fecha 5
Sábado 14 de noviembre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 4-1 I. Concepción

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Gonzalito, Ale, Leandro y Esteban; Cristian L.; Xavi y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Cristian L., Luis por Leandro, Cristian S. por Sebastián y Leandro por Esteban.
- Goles: PT, Xavi (1-0). ST, Esteban (2-1) y Ricky (3-1 y 4-1)
- El dato: Fue el mejor rendimiento del equipo en las primeras cinco fechas de un torneo con cuatro triunfos y un empate. Las dos anteriores mejores rachas habían sido en los Apertura 2003 y 2004 con cuatro victorias y una derrota.

Fecha 6
Sábado 28 de noviembre de 2009 en Cancha 2

NAPOLI 3-0 Dep. Leco

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nico B. y Sebastián; Gonzalito, Ale, Leandro y Esteban; Luis; Xavi y Cristian L. DT: Cristian L.
- Cambios: Nacho por Nico B., Cristian S. por Luis, José por Matías, Ricky por Gonzalito, Luis por Cristian L. y Matías por Xavi.
- Goles: PT; Cristian L. (1-0 y 2-0). ST, Cristian S. (3-0)
- El dato: El equipo igualó la mejor racha de 12 partidos invicto, con 8 triunfos (La anterior en Apertura 2002 tuvo 7 victorias) También alcanzó por tercera vez la seguidilla de cinco triunfos consecutivos en un mismo torneo (las otras dos fueron en Apertura 2002 y en Apertura 2008).

Fecha 7
Sábado 5 de diciembre de 2009 en Cancha 4

NAPOLI 3-0 San Jorge

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Luis, Ale, Xavi y Leandro; Esteban; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Sebastián, Cristian S. por Esteban, Gonzalito por Leandro, Nico B. por Ale, Esteban por Cristian L. y Leandro por Luis.
- Goles: PT, Esteban (1-0), Luis (2-0) y Ricky (3-0).

Fecha 8
Sábado 12 de diciembre de 2009 en Cancha 1

NAPOLI 2-0 Santino

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Luis, Ale, Xavi y Leandro; Esteban; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Matías, Gonzalito por Luis, Cristian S. por Cristian L., Nico B. por Leandro, Luis por Esteban y Cristian L. por Ricky.
- Goles: PT, Esteban (1-0). ST, Javier (2-0).
- El dato: Matías cumplió su partido oficial 300 en los cuáles convirtió 27 goles. Estuvo, a lo largo de 10 años, en el 90,09 por ciento de los encuentros del equipo.

Fecha 9
Sábado 19 de diciembre de 2009 en Cancha 3

NAPOLI 1-0 El León*

*Suspendido a los 12 minutos del segundo tiempo por lluvia.

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Matías, Nacho y Sebastián; Nico G., Ale, Xavi y Leandro; Esteban; Cristian L. y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: José por Sebastián, Cristian S. por Cristian L., Luis por Leandro, Nico B. por Xavi y Gonzalo por Nico G.
- Gol: PT, Cristian L. (1-0)

Sábado 5 de marzo de 2010 en Cancha 3

NAPOLI 1-1 El León**

**Se disputaron los 28 minutos restantes.

- Formación inicial (3-4-2-1): Miguel; José, Nacho y Matías; Nico G., Ale, Leandro y Ricky; Xavi y Luis; Cristian L. DT: Cristian L.
- Goles: ST, Cristian L. (2-0).
- Cambios: Gonzalito por Nico G.
- Expulsados: Nacho y Xavi.
- El dato: El Nápoli no llegaba a la cima de la tabla de posiciones desde el 15 de mayo de 2004.

Fecha 10
Sábado 12 de marzo de 2010 en Cancha 1

NAPOLI 2-1 Dep. Sospechá

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Ale, Xavi y Gonzalito; Luis; Cristian S. y Cristian L. DT: Cristian L.
- Cambios: Nico B. por Gonzalito, Emanuel por Cristian S., Cristian S. por Cristian L. y Marcelo por Luis.
- Goles: PT, Luis (1-0 y 2-0).
- El dato: Emanuel regresó al equipo. Su último partido había sido el 7 de junio de 2008 ante Galván.

Fecha 11: El partido de la década.
Sábado 27 de marzo de 2010 en Cancha 2

NAPOLI 2-0 El Paquete

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Luis, Ale, Xavi y Gonzalito; Cristian L; Cristian S. y Emanuel. DT: Cristian L.
- Goles: PT, Emanuel (1-0). ST, Cristian S. (2-0)
- Cambios: Nico B. por Cristian L., Chuger por Cristian S., Marcelo por Chuger y Chuger por Luis.
- Expulsado: Chuger.
- El dato: No le ganaba ante este rival desde el 12 de julio de 2008. Le siguieron dos derrotas por 3-0 y 4-0. Historial general: 6 ganados, 11 perdidos y 3 empates.

Fecha 12
Sábado 3 de abril de 2010 en Cancha 4

NAPOLI 1-2 Los Punteros

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Ale, Matías y Luis; Esteban; Xavi y Cristian S. DT: Cristian L.
- Cambios: Gonzalito por Cristian S., Marcelo por Matías, Nico B. por José y Cristian S. por Leandro.
- Goles: ST, Ricky (1-2).
- El dato: Nápoli no perdía un partido oficial desde hacía 18 fechas y 237 días. Es la primera derrota ante Los Punteros contra los que había cosechado tres victorias y cuatro empates con 27 goles a favor y 8 en contra.

Fecha 13
Sábado 10 de abril de 2010 en Cancha 1

NAPOLI 3-1 Galván

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Ale, Xavi y Matías; Esteban; Cristian S. y Emanuel. DT: Cristian L.
- Cambios: Luis por Cristian S., Gonzalito por Matías, Marcelo por Esteban, Chuger por Emanuel y Nico B. por José.
- Goles: ST, Ricky (1-0 y 3-0) y Esteban (2-0).
- El dato: La última victoria ante Galván había sido el 18 de octubre de 2008, cuando también venció 3 a 1. Luego habían seguido dos derrotas por 2-1 y 2-0.

Fecha 14
Sábado 17 de abril de 2010 en Cancha 2

NAPOLI 4-2 El Túnel

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Matías, Xavi y Luis; Esteban; Emanuel y Cristian S. DT: Cristian L.
- Cambios: Ale por Luis, Nico B. por Leandro, Chuger por Esteban y Luis por Emanuel.
- Goles: PT, Emanuel (1-0). ST, Nico B. (2-2), Emanuel (3-2) y Xavi (4-2).

Fecha 15
Sábado 24 de abril de 2010 en Cancha 2

NAPOLI 5-0 La Cortada

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Ale, Xavi y Matías; Esteban; Emanuel y Cristian S. DT: Cristian L.
- Cambios: Gonzalito por Matías, Luis por Cristian S, Nico B. por José, Chuger por Emanuel, Cristian L. por Xavi.
- Goles: PT, Esteban (1-0). ST, Luis (2-0), Esteban (3-0), Ricky (4-0) y Nico B. (5-0)
- El dato: El equipo no le ganaba a este clásico rival desde el 15 de noviembre de 2008, cuando triunfó 3 a 0 con dos goles de Ricky y el restante de Cristian S.

Fecha 16
Sábado 1 de mayo de 2010 en Cancha 2 

NAPOLI 1-0 Abodequ 

- Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; José, Nacho y Leandro; Ricky, Ale, Xavi y Matías; Esteban; Cristian S. y Emanuel. DT: Cristian L. 
- Cambios: Gonzalito por Leandro, Nico B. por José, Chuger por Emanuel, Luis por Cristian S. y Nico G. por Esteban. 
- Gol: PT., Ricky (1-0).
- El dato: Después de 10 años y 36 días, de 344 partidos y 600 goles, el Nápoli se consagró por primera vez campeón.

- Posiciones finales:
1- NAPOLI 45 Puntos. 
2- El Paquete 45
3- Los Punteros 41
4- Harry 38
5- Fiorentina 36
6- Abodequ 35
7- El León 34
8- Dep. Sospecha 30
9- La Cortada 30
10- Atl. Rafaela 29
11- Galván 28
12- San Jorge 28
13- I. Concepción 27
14- F. Champagne 27
15- El Túnel 26
16- Santino 23
17- Dep. Leco 22

- Números del plantel:
Xavi 16 Partidos Jugados (PJ), 3 Goles (G) y 1 Expulsión (E). 
Ale 16 PJ. y 1 G.
Leandro 16 PJ. y 1 E. 
Miguel 16 PJ y -10 G.
Nacho 16 PJ. y 1 E.
José 15 PJ.
Ricky 15 PJ. y 12 G.
Cristian S. 15 PJ. y 3 G.
Gonzalito 15 PJ. y 1 G.
Luis 13 PJ. y 4 G.
Esteban 13 y 8 G.
Matías 13 PJ. 
Cristian L. 12 PJ. y 5 G.
Nico B. 11 PJ. y 2 G.
Sebastián 8 PJ.
Emanuel 6 PJ. y 3 G.
Marcelo 6 PJ. 
Chuger 5 PJ. y 1 E.
Nico G. 5 PJ. y 2 G.


-Amistosos:


6-2-09
2-1 vs. Los Punteros
-Goles: Esteban (2)

13-2-09
3-2 vs. Harry
-Goles: Esteban, Ricky y Saviola

20-2-09
4-1 vs. Wilde
-Goles: Esteban, Ricky, Saviola y Nico G.

27-2-09
7-1 vs. Dep. Leco
-Goles: Esteban, (2), Ricky (2), Saviola, Nico G.y Andy.

9-5-09
2-5 vs. Porrón Frío
-Goles: Ricky y Cristian S.

28-8-09
1-2 vs. Santino
-Gol: Cristian L.

Comentarios