2012/13


TEMPORADA 2012

Habitualmente, el plantel de Nápoli Argentino se tomaba enero libre para descansar e irse de vacaciones; sin embargo, luego de los pésimos resultados de 2011, la Comisión Directiva decidió que los jugadores no se encontraban en condiciones de seguir dando ventajas y que necesitaban más minutos en cancha para mejorar su rendimiento. Por ello, el primer sábado de 2012, los napolitanos disputaron su primer amistoso de pretemporada. “Después de la última campaña, no nos podemos relajar ni un fin de semana. Es lo que nos merecemos”, sentenció Mati Giaccardi al comunicar al resto la decisión de no parar ni siquiera por un mes. Y gran mayoría estuvo totalmente de acuerdo porque la tabla de posiciones no mentía.

    El primer amistoso fue un triunfo contundente por 4 a 1 ante un combinado de jugadores que solían competir en las categorías B y C, y Ernesto mantuvo la línea de cuatro defensores en el fondo y resaltó la posición del enlace, ocupada por Esteban, quien vistió la cinta de capitán. Ese mismo día, Ginés debutó en las redes con el conjunto napolitano, y Nico Giaccardi, que todavía vacacionaba en el país, se dio el gusto de marcar dos tantos.

    Pero luego le siguieron tres derrotas por goleada y un empate, encuentros en lo que solo se destacó que Nico Biscayzacú. alcanzó los 100 partidos jugados.

    Paralelamente, el Tanque comenzó a planear un amistoso internacional en Montevideo, Uruguay, con los contactos que allí tenía a partir de su trabajo en Laboratorios Abbott, entre ellos Aldo Macchio.

    La preparación del viaje tomó un par de semanas, en las que el equipo napolitano recobró un poco la motivación y el bien juego, lo que le permitió obtener dos triunfos en sendos amistosos, en los que hizo su estreno un jovencito de nombre Joaquín, quien fue recomendado por Ginés que, a su vez, lo conocía de jugar juntos al papi fútbol en el Club Paleta y también en las canchas que los Tourn manejaban en Quilmes.

    Hasta que comenzó marzo y llegó el momento de viajar a la capital uruguaya para disputar el primer partido internacional en la historia de Nápoli Argentino.

Seguir leyendo sobre el viaje


Última parte

    La felicidad es un estado de ánimo tan, pero tan efímero, que gran parte de la gente no la advierte y, directamente, la pasa por alto, como si nunca se hubiese producido. Algo similar le sucedió a Nápoli Argentino tras su viaje a Uruguay, ya que perdió el último amistoso de la pretemporada de verano y en el debut en el Torneo Apertura 2012.

    Uno de los principales inconvenientes del equipo fue la poca asistencia de Miguel por motivos personales, lo que obligaba a buscar otro arquero, una misión sumamente complicada y que ya tenía antecedentes en la trayectoria del plantel.

    Solo la gran fiesta de Ricky, celebrada en el complejo El Mandala de Ranelagh, donde el goleador hizo una entrada triunfal junto a su flamante esposa cantando a capela, levantó el ánimo de los jugadores napolitanos por unas horas.

    Así fue que el equipo consiguió dos empates y tres dolorosas derrotas que anunciaban un posible fin de ciclo, mientras que algunos jugadores jóvenes se fueron sumando e iniciaron así un largo recorrido –no siempre constante- con la casaca celeste, entre ellos, Rodrigo “Pino” Riera, un amigo de Nico Biscayzacú, amante del surf, que, rápidamente, gracias a un gran talento para ocupar distintas posiciones en el campo –sobre todo ofensivas, aunque también atajaba-, convirtió cuatro goles, dos en la primera victoria del equipo, durante la fecha 7, cuando venció 3-0 al León.

    En ese mismo encuentro, José cumplió su partido 300, siendo el tercer jugador en la historia en llegar a esa cifra luego de Mati Giaccardi. y Ale. 

    A esta altura, cuando el torneo iba por la mitad y todavía quedaba tiempo para retomar una senda más positiva, la Comisión Directiva decidió, por mayoría, cambiar de entrenador. No fue para nada fácil y se arribó a la misma tras una ardua discusión que se llevó a cabo una noche de entre semana en el club de Paleta de Ranelagh, donde finalmente Mati, Ale, Ricky y Esteban se la comunicaron en persona a Ernesto, cuyo lugar pasó a estar ocupado por Ginés.

    Esta situación se convirtió en una verdadera una enseñanza para los integrantes de la mesa chica que entendieron que, a veces, había que tomar decisiones desagradables, con las que, incluso, se podía estar en desacuerdo a nivel individual, pero que, en definitiva, procuraban lograr lo mejor para el grupo.

    Fue esa función inherente al rol de dirigir representado los intereses de la mayoría de los integrantes del plantel lo que prevaleció, y Ernesto lo aceptó. Aunque algunos de los miembros de la comisión desearon no tener que volver a tener que enfrentar algo así.

    Por su parte, el nuevo DT, como suele hacerlo la gran mayoría, incorporó jugadores de su confianza en puestos que consideraba clave, como el del primer zaguero central, puesto que comenzó a desempeñar “el Pájaro” y Pablo Prado, excompañeros de Ginés en Huracanes de Bernal; aunque, a diferencia de aquel, estos dos no dejaron de jugar en dicho equipo en paralelo, dado que los horarios de ambas categorías no se superponían.

    También hubo otros cambios no vinculados directamente al juego como, por ejemplo, los terceros tiempos se trasladaron, por sugerencia del nuevo entrenador, a una pizzería ubicada en avenid Hipólito Irigoyen, en el centro de Quilmes, donde había pantalla gigante y se podían ver los partidos de fútbol más importantes del sábado. Es más, los habituales comensales napolitanos vieron allí mismo la final de la Champions League de ese año, ganada por Chelsea a Bayern Munich por penales y a domicilio, por lo que esta costumbre si se mantuvo más allá del cambio de escenario. 

    Desde su asunción hasta el final del torneo, Ginés cosechó tres victorias (una ante Galván), dos empates y dos derrotas (una fue 0-7 ante El Paquete, que se coronó campeón). En esta serie, el equipo adoptó un esquema 4-4-2 más sólido y Miguel estuvo en el arco en la mayoría de los partidos, por lo que se halló cierta regularidad.

    El triunfo ante Galván fue un punto alto, en el que Esteban convirtió su gol 100 (el 900 en la historia de Nápoli) y así colocó, provisoriamente, segundo en la tabla de goleadores, superando a Ricky (que cumplió 150 partidos ante El Paquete) y detrás del Tanque.

    Finalmente, el conjunto napolitano acabó en los últimos puestos de la tabla y tuvo a Esteban como el jugador con más presencias (14) y al goleador, con seis tantos, al igual que Pino. Además, se consolidó una base de catorce nombres que disputaron al menos diez cotejos cada uno, lo que reforzaba una base para iniciar un proceso de mejora en el juego y en los resultados. Pero uno de los “históricos” que jugó poco y nada, y al que sus compañeros extrañaron, fue Xavi, quien estuvo aquejado por lesiones la mayor parte del tiempo.

    A mediados de julio de 2012 dio inició el Torneo Clausura y los napolitanos debutaron con un resonante triunfo ante Los Punteros. Y el entrenador comenzó, entonces, a repetir el esquema y casi los mismos titulares: Miguel, Mati, Nico Biscayzacú., Seba, Ale, Ricky, Chuger, Nacho, Esteban, Rulo, el Tanque, José, Pino, Víctor y Staropoli seguían siendo la estructura base, los más constantes, mientras que los nuevos jugadores tenían más inasistencias.

    En el caso de Miguel, este cumplió 150 partidos jugados en la segunda fecha, cuando el equipo cayó 0-1 ante Cordobés en un encuentro accidentado dado que Nacho sufrió una patada en un ojo que le produjo un profundo corte, por lo que debió ser retirado del predio en ambulancia y lo mantuvo varias semanas alejado de las canchas.

    Luego siguió otra derrota ante Abodequ, pero Nápoli mantuvo una línea de juego que le permitió mantenerse competitivo, con un Ale que volvía a ser capitán y, dado que jugaba de lateral izquierdo, iba a entrenar a la plaza más cercana a su nuevo domicilio, en Barrio Parque Bernal, donde pateaba con la zurda a embocar en unos enormes caños de hormigón utilizados para hacer zanjas y que decoraban el parque. 

    Así fue que el conjunto dirigido por Ginés hilvanó seis triunfos, tres empates y tres derrotas hasta el final del certamen y quedó a tan solo nueve puntos del Paquete, otra vez campeón.

    Y la primavera trajo otras buenas noticias, como la que involucraba a Matías, quien esperaba a su primer hijo con Mariana.

    A su vez, el plantel se alzó con su victoria 150 en 365 partidos por campeonato (181 si se tenían en cuenta los amistosos), mientras que Esteban superó los 250 encuentros, siendo, además, uno de los que más jugó junto al Tanque, Ale, Chuger, Satropoli., Mati y Seba; y el goleador con cuatro anotaciones, misma cifra que Ricky.

    En tanto, en el último tramo del torneo debutó Ariel Marando, un joven delantero, veloz y habilidoso, que residía en Ezpeleta, no ingería bebidas alcohólicas y había jugado en varios clubes importantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), como inferiores de Independiente de Avellaneda y la reserva de Arsenal de Sarandí, e, incluso, en el Riminí, del ascenso del calcio italiano. Y en apenas tres partidos marcó dos goles, dejando en evidencia que poseía un talento superior a la del resto de los compañeros y también de los defensores rivales que no lo podían parar, a pesar de que él jugaba regulando.


Torneo Apertura


Fecha 1
Sábado 17 de marzo de 2012 en cancha 3.

NÁPOLI 0-2 Los Punteros

-Formación Inicial (4-3-2-1): Miguel; Ale, Nico B., Nacho y Matías; Ricky, Chuger y Leandro; Xavi y Esteban ©; Cristian L. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Cristian S. por Cristian L. ST, Joaquín por Leandro, Ginés por Nacho, José por Chuger y Rodrigo por Ale.
-Expulsado: ST, Xavi.

Fecha 2
Sábado 24 de marzo de 2012 en cancha 4.

NAPOLI 0-0 Abodequ

-Formación inicial (4-3-1-2): Pablo L.; Ale ©, Nico B., Sebastián y Matías; Nacho, Chuger y Matías M.; Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Ernteso.
-Cambios: ET, José por Chuger. ST, Ginés por Cristian S., Joaquín por Matías M., Rodrigo por Sebastián y Leandro por Matías.
-Expulsado: ST, Cristian L.

Fecha 3
Sábado 31 de marzo de 2012 en cancha 4.

NAPOLI 2-5 Porrón Frío

-Formación inicial (4-3-2-1): Pablo L.; Ale, Nico B., Sebastián y Matías; Nacho, Rodrigo y Matías M.; Esteban © y Xavi; Cristian S. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Chuger por Sebastián. ST, Leandro por Ale, Cristian L. por Esteban y Esteban por Xavi.
- Goles: ST, Cristian L. (1-4) y Matías M. (2-4).

Fecha 4
Sábado 7 de abril de 2012, en cancha 2.

NAPOLI 2-2 Cordobés

-Formación inicial (4-3-2-1): Cristian S.; José, Nico B., Sebastián y Leandro; Rodrigo, Ale © y Matías; Pino y Esteban; Cristian L. DT: Ernesto.
- Cambios: PT, Joaquín por Esteban. ET, Esteban por Joaquín. ST, Joaquín por Matías y Ernesto por Cristian L.
- Goles: ST, Esteban (1-1) y Pino (2-1).

Fecha 5
Sábado 14 de abril de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 2-6 Harry

- Formación inicial (4-3-2-1): Miguel; José, Nacho, Sebastián y Matías; Rodrigo, Chuger y Ricky; Pino y Esteban; Cristian L. ©. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Cristian S. por Sebastián. ST, Joaquín por Chuger.
- Goles: ST, Pino (1-2) y Esteban (2-3).
-Incidencias: ST, Miguel atajó un penal.
-Expulsado: ST, Miguel.

Fecha 6
Sábado 21 de abril de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 1-4 El Túnel

-Formación inicial (4-2-2-2): Miguel; José, Víctor, Sebastián y Ale; Rodrigo y Chuger; Pino y Esteban; Ricky y Cristian L. ©. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Nico B. por Víctor. ST, Matías por Sebastián, Joaquín por Ricky y Cristian S. por Esteban.
- Gol: ST, Joaquín (1-2).
-Expulsados: ST, Rodrigo y Nico B.
- El dato: Joaquín convirtió su primer gol oficial en 8 partidos disputados.

Fecha 7
Sábado 5 de mayo de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 3-0 El León

-Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; José, Nacho, Víctor y Matías; Chuger, Ale © y Ricky; Esteban; Joaquín y Pino. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Sebastián por Víctor. ST, Rodrigo por Chuger, Cristian L. por Esteban y Cristian S. por Joaquín.
- Goles: PT, Pino (1-0 y 2-0 de tiro libre). ST, Ricky (3-0).
- El dato: José cumplió su partido 300. Es el tercer jugador en la historia en llegar a esa cifra luego de Matías G. (378) y Ale (317). En su trayectoria convirtió 6 goles, atajó 33 encuentros, recibió 67 tantos y lo expulsaron 29 ocasiones. Formó parte del equipo que obtuvo el tercer puesto en 2005 y el título en 2010.

Fecha 8
Sábado 12 de mayo de 2012, en cancha 4.

NAPOLI 2-2 Cienfuegos

-Formación inicial (4-4-2): Melgralejo; José, Pájaron, Sebastián y Matías; Nacho, Chuger, Ale © y Esteban; Joaquín y Pino. DT: Ginés.
-Cambios: ST, Matías M. por Sebastián, Ricky por Joaquín, Cristian L. por Esteban y Cristian S. por Matías.
-Goles: ST, Esteban (1-2, de tiro libre) y Matías M. (2-2).
-Expulsado: ST, Nacho.

Fecha 9
Sábado 19 de mayo de 2012, en cancha 4.

NAPOLI 1-1 P. Rey

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Nacho, Sebastián y Matías; Ricky, Chuger, Ale © y Esteban; Joaquín y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Cristian L. y Matías M. por Joaquín. ST, Rodrigo por José, Cristian L. por Pino y Pino por Esteban.
- Goles: PT, Cristian L. (1-0, de cabeza).

Fecha 10
Sábado 2 de junio de 2012, en cancha 2.

NAPOLI 0-1 Atl. Rafaela

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Pájaro, Sebastián y Matías; Nacho, Chuger, Ale © y Esteban; Joaquín y Ricky. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Leandro por José, Nico B. por Sebastián, Pino por Ricky y Matías M. por Joaquín. ST, Rodrigo por Nacho y Joaquín por Esteban.
- Incidencias: ST, Esteban erró un penal.

Fecha 11
Sábado 16 de junio de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 2-1 F. Champagne

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Rodrigo, Chuger, Nacho y Esteban; Ricky y Matías M. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Leandro por Chuger, Nico B. por Sebastián y Pino por Ricky. ST, Cristian S. por Rodrigo y Rodrigo por Ale.
- Goles: PT, Ricky (1-1). ST, Esteban (2-1).

Fecha 12
Sábado 23 de junio de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 3-1 El Verde

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Rodrigo, Chuger, Nacho y Esteban; Ricky y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Ricky, Matías por José y Nico B. por Sebastián. ST, Cristian S. por Rodrigo y Víctor por Chuger.
- Goles: PT, Cristian L. (1-0). ST, Esteban (2-1) y Pino (3-1).
- El dato: NAPOLI no conseguía dos triunfos oficiales desde el Apertura 2011, cuando venció 4-2 a Once Kaskotes y 4-0 a Fiorentina en la segunda y tercera fecha, respectivamente.

Fecha 13
Sábado 30 de junio de 2012, en cancha 3.

NAPOLI 3-1 Galván

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Nico B. y Ale ©; Rodrigo, Chuger, Nacho y Esteban; Ricky y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Pino por Cristian L. y Matías M. por Ricky. ST, José por Ale, Cristian S. por Rodrigo y Sebastián por Nico B.
- Goles: ST, Nico B. (1-0, de cabeza), Esteban (2-0) y Pino (3-0).
- El dato: Esteban convirtió su gol número 100 en 242 partidos jugados, con un promedio de 0,41. Así, superó a Ricky como el segundo goleador histórico del equipo, detrás de Cristian L. Además, se trató del gol 900 de la historia del equipo.

Fecha 14
Sábado 7 de julio de 2012, en cancha 2.

NAPOLI 0-7 El Paquete

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Nico B., Ale © y Matías; Rodrigo, Chuger, Nacho y Esteban; Ricky y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Rodrigo. ST, Cristian S. por Esteban, Sebastián por José y José por Matías.
- Expulsados: PT, Nacho. ST, Pino.
- El dato: Ricky cumplió los 150 partidos jugados, en los que convirtió 86 goles, con un promedio de 0,57. El tanto más importante fue el 1-0 ante Abodequ convertido el 1 de mayo de 2010 ya que le dio el campeonato a su equipo.

-Posiciones:
1- El Paquete 38 (+42)
2- Cordobés 33 (+7)
3- Los Punteros 32 (+11)
4- El Túnel 32 (+10)
5- P. Rey 31 (+25)
6- El León 30 (+10)
7- F. Champagne 28 (+4)
8- Porrón Frío 27 (-7)
9- Cienfuegos 27 (-7)
10- Abodequ 26 (-2)
11- Harry 26 (-7)
12- NAPOLI 26 (-12)
13- Atl. Rafaela 24 (-22)
14- Galván 21 (-23)
15- El Verde 19 (-29)

-Los números del plantel:
1- Esteban, 14 Partidos Jugados (PJ) y 6 Goles (G).
2- Ale, 13 PJ.
3- Chuger, 13 PJ.
4- José, 13 PJ.
5- Matías, 13 PJ.
6- Sebastián, 13 PJ.
7- Rodrigo, 13 PJ y 1 Expulsión (E).
8- Cristian L., 12 PJ, 3 G y 1 E.
9- Cristian S., 12 PJ y -2 G.
10- Nacho, 12 PJ y 2 E.
11- Pino, 11 PJ, 6 G y 1 E.
12- Ricky, 11 PJ y 2 G.
13- Nico B., 10 PJ, 1 G y 1 E.
14- Miguel, 10 PJ, -22 G, 1 E y 1 Penal Atajado (PA).
15- Joaquín, 9 PJ y 1 G.
16- Matías M., 7 PJ y 2 G.
17- Leandro, 6 PJ.
18- Pájaro, 5 PJ.
19- Víctor, 3 PJ.
20- Ginés, 2 PJ.
21- Pablo, 2 PJ.
22- Xavi, 2 PJ y 1 E.
23- Ernesto, 1 PJ.
24- Melgralejo, 1 PJ.


Torneo Clausura


Fecha 1
Sábado 14 de julio de 2012 en cancha 1

NAPOLI 1-0 Los Punteros

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Nico B., Sebastián y Ale ©, Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Matías M. y Cristian l. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Cristian L. ST, Cristian S. por Ricky, Víctor por Sebastián, José por Matías M. y Ricky por Esteban.
- Gol: ST, Esteban (1-0).
- Expulsados: ST, Matías y Nacho.
- El dato: Nápoli no arrancaba un torneo con una victoria desde el Apertura 2011, cuando venció 2-1 a El Túnel, el 16 de abril de ese año en cancha 2, con goles de Esteban y Ricky. Luego, en el Clausura 11` cayó 1-2 ante Fiorentina y en el Apertura 12`0-2 ante Los Punteros.

Fecha 2
Sábado 21 de julio de 2012 en cancha 1.

NAPOLI 0-1 Cordobés

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Nico B., Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Matías M. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Cristian S. por Nacho. ST, Hernán por Ricky, José por Ale y Ricky por Cristian L.
- Expulsado: ST, José.
- El dato: Miguel cumplió los 150 partidos jugados con el equipo. Fue el arquero titular del plantel que logró el título en 2010, cuando le convirtieron sólo 10 goles en 16 encuentros, logrando así, la valla menos vencida del certamen.

Fecha 3
Sábado 28 de julio de 2012 en cancha 1.

NAPOLI 0-2 Abodequ

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Nico B., Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Pablo P. y Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Hernán por Cristian S. ST, Víctor por Sebastián y Sebastián por Esteban.

Fecha 4
Sábado 1 de septiembre de 2012 en cancha 3

NAPOLI 3-1 F. Champagne

- Formación inicial (4-4-2): Cristian S.; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Pablo P., Esteban y Hernán; Matías M. y Pino. DT: Ginés.
- Cambios: ST, Cristian L. por Ricky y Chuger por Pablo P.
- Goles: PT, Pino (1-0). ST, Cristian l. (2-0, de cabeza) y Matías M. (3-1).

Fecha 5
Sábado 15 de septiembre en cancha 3.

NAPOLI 0-0 El Túnel

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Chuger, Pablo P., Esteban y Cristian S.; Ricky y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Cristian L. y Nico B. por Sebastián. ST, José por Ale y Cristian L. por Cristian S.

Fecha 6
Sábado 22 de septiembre de 2012 en cancha 1.

NAPOLI 1-3 P. Rey

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Esteban y Nico G.; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ST, Pablo P. por Chuger, Nacho por Nico G., José por Matías, Nico G. por Esteban y Matías por Pájaro.
- Gol: ST, Ricky (1-2).
- Expulsado: ST, José.

Fecha 7
Sábado 22 de septiembre de 2012 en cancha 3

NAPOLI 2-1 El Verde

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Matías M. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ST, Cristian S. por Cristian L., Víctor por Ricky y Cristian L. por Esteban.
- Goles: PT, Ricky (1-1, de cabeza). ST, Ricky (2-1, de cabeza).
- Expulsado: ST, Sebastián.
- El dato: Esteban alcanzó su partido jugado 250, en los que convirtió 101 goles.

Fecha 8
Sábado 13 de octubre de 2012 en cancha 1.

NAPOLI 0-0 Cienfuegos

- Formación inicial (4-4-2): Miguel, Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Cristian S., Chuger, Pablo P. y Ricky; Matías M. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Nacho por Cristian L. ET, Esteban por Matías M. ST, José por Ale, Nico G. por Chuger y Luis por Cristian S.
- El dato: Nacho cumplió los 250 partidos jugados, en los que convirtió 16 goles y sufrió 22 expulsiones. Formó parte del equipo que obtuvo en tercer puesto en 2005 y salió campeón en 2010.

Fecha 9
Sábado 27 de octubre de 2012 en cancha 3.

NAPOLI 1-0 Galván

-Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ST, José por Ale, Luis por Ricky, Víctor por Sebastián, Ale por Esteban y Esteban por Nacho.
- Gol: ST, Cristian L. (1-0).
- Expulsados: ST, Cristian S., Matías, José y Miguel.

Fecha 10
Sábado 3 de noviembre de 2012 en cancha 3.

NAPOLI 0-0 Atl. Rafaela

- Formación inicial (4-4-2): Lea; Hernán, Matías, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Pájaro por Sebastián. ST, Sebastián por Nacho, Luis por Cristian L., Nacho por Hernán y Cristian L. por Cristian S.
- El dato: Se trató del último partido entre ambos equipos en la categoría D, en la que fueron rivales desde la Temporada 2000 y se enfrentaron 26 veces. En el historial, Nápoli cosechó 10 victorias, 9 empates y 7 derrotas; con 58 goles a favor y 43 en contra.

Fecha 11
Sábado 17 de noviembre de 2012 en cancha 2

NAPOLI 1-7 El Paquete

-Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Nacho, Sebastián y Ale (c); Ricky, Chuger, Pablo P. y Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Nico B. por Sebastián. ET, Ariel M. por Cristian S. ST; Xavi por Esteban.
- Gol: ST, Cristian L. (1-6).

Fecha 12
Sábado 24 de noviembre de 2012 en cancha 4.

NAPOLI 2-0 Porrón Frío

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Pablo P., Matías, Sebastián y Ale ©; Cristian S., Chuger, Nacho y Esteban; Pino y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Ariel M. por Cristian L. ST, Luis por Cristian S.
- Goles: ST, Ariel M. (1-0 y 2-0, de cabeza).
- El dato: Se trató de la victoria número 150 en 365 partidos oficiales. Contando los encuentros amistosos, fue el triunfo 181.

Fecha 13
Sábado 1 de diciembre de 2012 en cancha 3.

NAPOLI 4-2 El León

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Pino y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pablo P. por Chuger y Cristian S. por Ricky. ST, Nico B. por Pájaro, Xavi por Esteban y Ricky por Cristian L.
- Goles: PT, Pino (1-0) y Esteban (2-0). ST, Cristian S. (3-0) y Ricky (4-1).

Fecha 14
Sábado 8 de diciembre de 2012 en cancha 2.

NAPOLI 3-2 Harry

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Pino y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Ariel M. por Cristian L. ST, Cristian S. por Ricky, Xavi por Miguel y Luis por Esteban.
- Goles: PT, Pino (1-1, de cabeza). ST, Esteban (2-2, de penal y 3-2, de tiro libre).

-Posiciones (Parcialmente actualizadas)
1- El Paquete 40 (+36)
2- NAPOLI 31 (-1)
3- Harry 30 (+6)
4- Cienfuegos 30 (-4)
5- P. Rey 29 (+14)*
6- Abodequ 28 (+16) **
7- Los Punteros 28 (+3)
8- El Túnel 27 (+8)
9- Porrón Frío 27 (+3)
10- Cordobés 26 (+10) **
11- F. Champagne 26 (-8)
12- Galván 24 (-7)
13- El Verde 19 (-29)
14- El León 16 (-20)
15- Atl. Rafaela 15 (-27) *

* Quedaba pendiente un partido entre sí.
** Quedaba pendiente un partido entre sí

La Liga nunca informó todos los resultados confirmados de la última fecha en la que Nápoli quedó libre.

-Los números del plantel:
Esteban 14 Partido Jugados (PJ) y 4 Goles (G).
Cristian L. 14 PJ y 3 G.
Ale 14 PJ.
Chuger 14 PJ.
Cristian S. 14 PJ., 1 G. y 1 Expulsión (E)
Matías 14 PJ y 1 E.
Sebastián 14 PJ y 1 E.
Ricky 13 PJ y 4 G.
Miguel 12 PJ., -18 G. y 1 E.
Nacho 11 PJ. y 1 E.
Pájaro 8 PJ.
Pablo P. 8 PJ.
José 7 PJ. y 3 E.
Pino 6 PJ. y 3 G.
Nico B. 6 PJ.
Matías M. 5 PJ. y 1 G.
Víctor 5 PJ.
Luis 5 PJ.
Hernán 4 PJ.
Ariel 3 PJ. y 2 G.
Xavi 3 PJ.
Nico G. 2 PJ.
Leandro 1 PJ.


-Amistosos:


7-1-12
4-1 vs. Talento/Milan
-Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Matías, Nacho, Nico B. y Sebastián; Nico G., Ale y Matías M.; Esteban (c); Xavi y Ginés. DT: Ernesto.
-Cambios: PT, Leandro por Sebastián. ET, Cristian S. por Esteban y Sebastián por Ale. ST, Esteban por Ginés, Ginés por Miguel y Ale por Xavi.
-Goles: PT, Nico G. (1-0). ST, Ginés (2-0), Nico G. (3-0, de penal) y Matías M. (4-0).
-El dato: Ginés convirtió su primer gol vistiendo la camiseta del NAPOLI.

14-1-12
0-4 vs. Dep. Quilmes
-Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Matías, Nacho, Víctor y Sebastián; Leandro, Ale y Matías M.; Xavi; Esteban (c) y Cristian L. DT: Ernteso.

21-1-12
1-5 vs. Talento/Milan
-Formación inicial (4-3-1-2): Nico M.; Matías, Nacho, Nico B. y Ale; Chuger, Leandro y Matías M.; Esteban ©; Ginés y Cristian L. DT: Ernteso.
-Cambios: PT, José por Ale. ET, Ale por Leandro. ST, Leandro por Esteban y Estaban por Ginés.
-Gol: PT, Esteban (1-0).
-El dato: Nico B. disputó su partido número 100 con la camiseta de NAPOLI.

28-1-12
2-5 vs. El Paquete
-Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; Matías, Nico B., Víctor y Leandro; José, Ale y Chuger; Esteban (c); Matías M. y Ricky. DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Julián por Víctor. ST, Jairo por Esteban y Ernesto por José.
-Goles: PT, Esteban (1-1, de tiro libre). ST, Jairo (2-4).

11-2-12
2-2 vs. Dep. Sospechá
-Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Nico B., Sebastián y Matías M.; Ricky, Chuger, Ale y Xavi; Esteban y Cristian L. (c). DT: Ernesto.
-Cambios: ET, José por Sebastián y Ernesto por Xavi. ST, Sebastián por Ricky.
-Goles: ST, Esteban (1-1 y 2-1).

18-2-12
3-1 vs. Los Muchachos
-Formación inicial (4-3-1-2): Xavi; José, Nico B., Sebastián y Matías; Ricky, Chuger y Ale; Esteban; Ginés y Cristian L. (c). DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Matías M., por Matías, Víctor por Sebastián, Nacho por Ricky, Cristian S. por Cristian L. y Joaquín por Ginés. ST, Ricky por Esteban, Matías por Chuger, Sebastián por Ale y Cristian L. por Nico B.
-Goles: PT, Cristian L. (1-0). ST, Esteban (2-1) y Cristian S. (3-1).

25-2-12
3-0 vs. El León
-Formación inicial (4-3-1-2): José; Matías, Nico B., Sebastián y Matías M.; Ricky, Chuger y Xavi; Esteban; Cristian S. y Cristian L. (c). DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Joaquín por Ricky, Nacho por Sebastián, Leandro por Matías y Ginés por Cristian S. ST, Ernesto por Cristian L., Matías por Chuger, Ricky por Matías M., y Sebastián por Esteban.
-Goles: PT, Xavi (1-0). ST, Esteban (2-0 de tiro libre) y Ernesto (3-0, de penal).

3-3-12, en Montevideo, Uruguay.
5-3 vs. Aldo Macchio
-Formación inicial (4-4-1-1): Cristian S.; Matías, Nico B., Ale y Leandro; Ricky, Chuger, Víctor y Nico G.; Esteban; y Cristian L. (c). DT: Ernesto.
-Cambios: PT, Ernesto por Víctor y Víctor por Esteban. ET, Esteban por Matías. ST, Matías por Leandro, Leandro por Nico G. y Nico G. por Cristian L.
-Goles: PT, Cristian L. (1-0). ST, Esteban (2-1), Chuger (3-2), Cristian L. (4-2) y Esteban (5-2).
-El dato: Primer partido internacional en la historia de NAPOLI. Cristian L. anotó su gol 150.

10-3-12
2-4 vs. Once Kaskotes
-Formación inicial (3-3-2-2): Miguel; Nacho, Nico B. y Ale; Matías, Chuger y Matías M; Esteban y Xavi; Cristian S. y Cristian L. (c). DT: Ernesto.
-Cambios: ET, Leandro por Chuger, Sebastián por Matías y Joaquín por Xavi. ST, José por Cristian S., Martín por Nacho y Matías G. por Sebastián.
-Goles: ST, Matías M. (1-4) y Cristian L. (2-4, de penal).
-Expulsados: ST, Esteban, José y Martín.



TEMPORADA 2013

El buen final de la temporada 2012 devolvió a Nápoli Argentino el “derecho” de tener nuevamente un merecido descanso durante enero de 2013, tal como había sido su costumbre. Por ello, la pretemporada de verano recién comenzó en febrero. Además, el último torneo había concluido, sin partidos pendientes, por lo que, por primera vez en mucho tiempo, el Apertura iba a ser el certamen inicial de un nuevo año, literalmente.

    Sin grandes cambios en la conformación del plantel, la Comisión Directiva ni el cuerpo técnico, los napolitanos hicieron su estreno con un nuevo hito en su trayectoria: el debut absoluto del primer jugador de la segunda generación. Mientras Mati Giacacrdi se aprestaba a convertirse en padre, el Tanque pudo disfrutar de compartir el campo de juego con su hijo mayor, Agustín Lavagnino, en un adelanto de lo que iba a venir…

    Agustín debutó en un 1-1 ante un combinado de la B y la C, al que Esteban le marcó de tiro libre para colocar la ventaja provisoria.

    Se trató de partido amistoso número 74 de la historia del equipo, en los que consiguió 31 victorias, 17 empates y 26 derrotas. Y en total, contabilizando los encuentros oficiales, el conjunto alcanzó los 441 partidos jugados, con 183 victorias, 90 empates y 168 derrotas, con 920 goles convertidos y 892 recibidos.

    Por su parte, Mati mantenía un 90 por ciento de efectividad en presencias, dado que en el encuentro siguiente alcanzó los 400 cotejos disputados, el registro más alto en este rubro, al que se le sumaban 30 goles y 10 expulsiones.

    En tanto, Ginés alternaba entre los cuatro en el fondo y la línea de tres defensores, en función de los jugadores disponibles cada sábado. Y tras dos derrotas seguidas sin marcar goles decidió comenzaron a jugar amistosos entre semana como una forma de entrenar, los cuales se llevaron a cabo en el complejo “La Quinta”, sobre avenida Antártida Argentina, en Ranelagh.

    El primer de ellos fue ante un combinado local, que lo venció 4 a 2 en un encuentro en el que el Tanque marcó ambos tantos y alcanzó los 300 partidos disputados. En total, sumaba 159 goles, lo que arrojaba un promedio de 0,53.

    Luego siguió un empate frente a un rival de la liga y la revancha ante el combinado de Ranelagh, aunque con los amistosos de entre semana terminaban teniendo muchos jugadores que solo se sumaba para esa ocasión, dado que los habituales integrantes del plantel tenían compromisos laborales y personales que les impedían jugar. Por ello no sorprendió que el tercer enfrentamiento contra el mismo rival haya sido una nueva caída.

    Mientras que el 16 de marzo, en un amistoso en el predio de la ribera quilmeña se produjo un partido con un dato especial: el equipo que salió a la cancha y ganó 5 a 2 contó 544 goles convertidos en su historia gracias a los tantos del Tanque (159), Esteban (106), Ricky (90), Xavi (76), Staropoli (38), Mati Giaccardi (30), Nacho (16), Ale (10), Leandro (8), José (6), Chuger (3) y Sebastián (2).

    Llegó abril y comenzó el Torneo Apertura 2013 con un empate ante El León y una base de jugadores que el entrenador Ginés mantenía y a la que solo le aplicaba algunos ajustes, como pasar a jugar, por momentos, con tres a cuatro defensores y viceversa.

    Del medio para arriba había mucho potencial y variantes, lo que quedó plasmado con el 5 a 1 de la segunda fecha, cuando Esteban marcó por duplicado y Marando concretó un hat-trick.

    Ese mismo día, Nápoli Argentino cumplió su partido 450: 369 por torneos oficiales, en los que consiguió 153 victorias, 74 empates y 142 derrotas, con 735 goles a favor y 716 en contra; y 81 amistosos, con 33 victorias, 18 empates y 30 derrotas, con 206 goles a favor y 195 en contra.

    En total, sumaban 186 victorias, 92 empates y 172 derrotas, con 941 goles a favor y 911 en contra.

    El certamen continuó con un par de derrotas y un triunfo por 3-1 ante Abodequ disputado un sábado 25 de mayo, feriado que se celebró en la casa de Chuger en Quilmes ya que su madre solía preparar una gran cantidad de locro en homenaje a dicha fecha patria.

    Ese mismo día se disputó una nueva edición de la Champions, en la que Bayern Munich se tomó revancha de lo sucedido en 2012 y se coronó campeón, venciendo a Borussia Dortmund por 2-1.

    Por entonces, los amistosos de entre semana cesaron. Sin embargo, había servido no solo para practicar, sino también para atraer nuevo jugadores que integraban el combinado de Ranelagh. Uno de estos fue Eugenio “Uke” Cabral, un treintañero que era conocido por la mayoría del plantel napolitano y que había competido, a su vez, en CUQ hockey.

    Uke debutó con una victoria por 1 a 0 ante Fútbol Champagne, la cual contó también con la presencia de Jorge “Saviola” Sosa, quien hacía años deseaba volver a Nápoli tras su partida en 2009. “Me fui justo antes de que salieran campeones y volví porque me quedé con las ganas”, le confesó el delantero a Ale durante una de las charlas previas en la puerta de los vestuarios.

    Con estas dos incorporaciones el equipo levantó el nivel y, al mismo tiempo, bajó el promedio de edad, lo que lo hacía más competitivo ante rivales con planteles más jóvenes.

    Por su parte, Marando siguió convirtiendo y siendo clave para ganar, sobre todo, en jornadas en las que, como ocurría casi siempre a mitad de año, se producían bajas por lesión y otros inconvenientes.

    Así fue que para el clásico contra El Paquete, Uke trajo consigo a su buen amigo Luis “Portu” Portugalli, quien hizo su estreno con una asistencia para que Saviola marcara el 1-0 definitivo, en un encuentro con incidencias, como la lesión del capitán Ale y la expulsión de José, quien con una sola patada volteó a dos rivales al mismo tiempo, lo que dejó azorados a los chicos más nuevos, quienes no estaban al tanto aun de la capacidad del “4” napolitano para seguir hallando la manera de mantenerse en la cima de la tabla de tarjetas rojas.

    A su vez, la lesión muscular de Ale obligó a Ginés a seguir sumando refuerzos, como Rodrigo Ferronato, otro buen amigo de Uke, también vecino de Ranelagh. Y la cantidad de bajas también obligó al entrenador a ofrecerse como suplente y disputar minutos.

    Un triunfo suele llamar a otro triunfo, y a la victoria ante El Paquete le siguieron dos victorias más, una ante Patricio Rey –un equipo que había bajado de categoría, no por desempeño, sino por disponibilidad horaria de sus jugadores y que se quedaría con el título de campeón- y la otra versus Galván. 

    Este último fue una remontada con diversos condimentos: Nápoli remontó un 0-2, un 2-3 y un 3-4; y en el epílogo lo ganó con un gol olímpico de Nacho. ¡Hermoso!

    Además, Seba cumplió su partido 200 con el equipo que vio cómo su racha triunfal se cortó con tres derrotas seguidas que lo alejaron de la pelea por el campeonato, que culminó con una última victoria y la cuarta posición, algo que solo había logrado en tres ocasiones anteriores: Apertura 2003 (Con Lirio Pérez como DT, 65,6% de efectividad y el Tanque como goleador con 15 tantos), Clausura del mismo año (mismo DT, 68, 8% y Xavi con 19 goles) y Apertura 2004 (Ernesto como entrenador, 68,8% y Xavi con 8 goles).

    En cuanto a los números jugador por jugador; Mati, Miguel y Seba disputaron todos los encuentros; y el goleador fue Marando, con nueve tantos.

    Las campaña de Ginés como entrenador fueron positivas, pero él decidió no continuar con el cargo; tal vez porque intuía que iba a ser difícil repetir lo hecho y más aún mejorarlo, o porque tenía que trabajar los sábados y, al mismo tiempo, deseaba tener algún tiempo libre el fin de semana para volver a competir en la categoría Mayores de 35,  una división a la que el Tanque comenzó a ver con buenos ojos para sí mismo y para los veteranos de Nápoli Argentino.

     Y mientras ideaba como sería el equipo senior del club de sus amores, el Tanque reasumió como DT en el Torneo Clausura 2013 y sumó al plantel un par de jugadores que habían debutado al final del Apertura: César “Tuco” Mozzano, y Pablo Gerez.

El primer de ellos un abogado de Quilmes, conocido de Staropoli, Nacho y compañía; y el segundo un vecino de Ranelagh, amigo de Uke y su banda, y que había hecho inferiores y llegado hasta la reserva de Arsenal, donde fue compañero de Darío “Pipa” Benedetto, luego goleador de Boca Juniors.

Fue debut con derrota, a la que le siguieron dos victorias, una ante Harry (la 12da. en 23 partidos en el historial entre ambos) y la otra ante El León (la 9na. en 14 partidos).

Por su parte, Ricky alcanzó los 100 goles convertidos y seguía tercero en la tabla de artilleros históricos, detrás del Tanque y Esteban, aunque bastante cerca de este último.

Para entonces, el plantel había perdido a Marando (Gerez intentó ocupar su lugar), por un lado, y, por otro, recuperado a Ale y a Nico Biscayzacú, quien estuvo 300 días fuera de las cancha por una rotura de ligamentos en una rodilla, pero no logró ser regular y alternó tres derrotas y dos victorias. La última de estas se produjo un feriado del 12 de octubre, cuando el Tanque anunció su retiro como jugador en la categoría Libre para dedicarse de lleno al proyecto del conjunto para mayores de 35 años, que se llamaría Superiori,  que quería decir “superiores” en italiano y resultó ser la forma elegida de transmitir la idea de lo que comúnmente se llamaba “senior”.



Así fue que se produjo una especie de enroque entre el Tanque y Ginés, quien regresó al banco de suplentes, nuevamente como director técnico de los napolitanos, aunque solo de manera provisoria hasta que la Comisión Directiva hallara un reemplazante definitivo.

Finalmente, Ginés dirigió dos partidos (un empate y una derrota), y la comisión se hizo cargo hasta la conclusión del campeonato, el cual se vio desvirtuado por la exclusión de varios equipos, lo que le permitió a Nápoli sumar puntos y terminar en la décima posición.

Y cada vez que no se presentó el rival de turno por haber sido expulsado del certamen, Nápoli jugó amistosos con resultados para todos los gustos.

A su vez, la comisión continuó con un proceso de rearmado del plantel, con vistas a quienes se iban a pasar a Superiori en la siguiente temporada, y convocó a Leandro “Chuky” Insaurralde y Lionel Isman, dos jóvenes cercanos a Pablo Gerez.

Es que quienes conducían a Nápoli Argentino entendían que se acababa de cerrar una etapa, la fundacional; y se iniciaba otra, más amplia y con el objetivo de seguir creciendo, siempre respetando los mismos valores y principios.

Torneo Apertura


Fecha 1
Sábado 6 de abril de 2013 en cancha 3.

NAPOLI 1-1 El León

- Formación inicial (3-4-3): Miguel; Matías, Leandro y Ale (c); Ricky, Chuger, Nacho y Matías M; Cristian S., Ariel M. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Xavi por Ricky (lesionado). ST, Pino por Cristian L. y Sebastián por Cristian S. 
- Gol: ST, Xavi (1-1, de cabeza).
- Expulsado: ST, Leandro.

Fecha 2 
Sábado 13 de abril de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 5-1 Cienfuegos

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Leandro, Matías, Sebastián y Ale (c); Cristian S., Chuger, Nacho y Esteban; Ariel M. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Nico G. por Cristian S. ST, José por Cristian L., Saviola por Esteban y Agustín L. por Sebastián.
- Goles: PT, Esteban (1-0 y 2-0). ST, Ariel M. (3-1 de penal, 4-1 de cabeza y 5-1).
- Expulsados: ST, Leandro y Chuger.
- El dato: El equipo cumplió su partido 450: 369 por torneos oficiales, en los que consiguió 153 victorias, 74 empates y 142 derrotas, con 735 goles a favor y 716 en contra; y 81 amistosos, con 33 victorias, 18 empates y 30 derrotas, con 206 goles a favor y 195 en contra. En total, suman 186 victorias, 92 empates y 172 derrotas, con 941 goles a favor y 911 en contra.

Fecha 3 
Sábado 27 de abril de 2013, en cancha 4.

NAPOLI 0-1 La Pol Wilde

- Formación inicial (3-4-3): José; Matías, Leandro y Ale (c); Cristian S., Chuger, Nacho y Esteban; Ariel M., Pino y Cristian L. DT: Gnés.
- Cambios: ET, Ricky por Cristian S. y Sebastián por Cristian L. ST, Miguel por José, José por Leandro y Saviola por Esteban.
- Incidencias: PT, José atajó un penal.

Fecha 4
Sábado 18 de mayo de 2013, en cancha 4.

NAPOLI 0-3 Los Punteros 

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Leandro, Matías, Sebastián y Ale (c); Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Cristian S. y Cristian L. DT: Gnés.
- Cambios: ET, José por Leandro. ST, Leandro por Ale.

Fecha 5 
Sábado 25 de mayo de 2013, en cancha 3.

NAPOLI 3-1 Abodequ

- Formación inicial (4-4-2) Miguel; Leandro, Matías, Sebastián y Ale (c); Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Ariel M. y Pino. DT: Ginés.
- Cambios: ET, José por Miguel. ST, Saviola por Esteban y Cristian S. por Ricky.
- Goles: PT, Ricky (1-0). ST, Saviola (2-1) y Ariel M. (3-1).
- Incidencias: ST, José atajó un penal.

Fecha 6 
Sábado 1 de junio de 2013, en cancha 3.

NAPOLI 1-0 F. Champagne

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Chuger, Uke, Nacho y Saviola; Ariel M. y Cristian S. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Ricky por Chuger. ST, Ari por Sebastián y Chuger por Saviola.
- Gol: PT, Ariel M. (1-0).
- Expulsado: ST, Cristian S.

Fecha 7
Sábado 8 de junio de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 3-1 Dep. Bernal

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Chuger, Uke, Nacho y Saviola; Ariel M. y Cristian S. DT: Ginés.
- Cambios: PT, Cristian L. por Cristian S. (lesionado). ST, Cristian S. por José.
- Goles: ST, Ariel M. (1-0, de tiro libre y 2-1). Cristian L. (3-1).

Fecha 8
Sábado 15 de junio de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 1-0 El Paquete

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Saviol, Chuger, Nacho y Portu; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Pino por Cristian L. ST, Ariel M. por Nacho y Marando por Ale (lesionado).
- Gol: ST, Saviola (1-0).
- Expulsado: ST, José.
- El dato: El último triunfo ante El Paquete había sido en el Clausura 2009 (2-0 con goles de Emanuel y Cristian S.) cuando Nápoli se consagró campeón justamente por haber derrotado a su clásico rival que al final del torneo cosechó los mismos puntos pero se tomó en cuenta el resultado entre ambos equipos.

Fecha 9
Sábado 22 de junio de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 4-1 P. Rey

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Chuger, Matías, Sebastián y Leandro; Saviola, Rodrigo F., Uke y Esteban; Ariel M. y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: ST, Cristian S. por Cristian L., Ginés por Chuger (lesionado) y Cristian L. por Ariel M.
-Goles: PT, Ariel M: (1-0) Cristian L. (2-0). ST, Esteban (3-1, de cabeza) y Saviola (4-1).

Fecha 10
Sábado 29 de junio de 2013, en cancha 4.

NAPOLI 5-4 Galván

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Leandro; Ariel M., Uke, Nacho y Saviola; Pino y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: ST, Esteban por Cristian L., Cristian S. por Sebastián y Sebastián por Pino.
- Goles: PT, Pino (1-2, de cabeza) y Ariel M. (2-2). ST, Cristian L. (3-3, de cabeza), Cristian S. (4-4) y Nacho (5-4, olímpico).
- El dato: Sebastián cumplió su partido 200 con el equipo, en los que marcó 2 goles, sufrió 14 expulsiones y consiguió el campeonato Clausura 2010.

Fecha 11
Sábado 6 de julio de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 2-4 Harry

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Leandro; Saviola, Uke, Nacho y Esteban; Ariel M. y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: PT, Cristian S. por Nacho (lesionado). ST, Xavi por Cristian L. y Ricky por Sebastián.
- Goles: ST, Ricky (1-4 y 2-4).
- El dato: Nápoli alcanzó su segunda mejor racha de triunfos de la historia, con 6 victorias al hilo, sólo superada por la de 10 lograda en el Torneo Clausura 2009 cuando se consagró campeón. Por otra parte, esta fue la primera ocasión en todo el torneo en que el equipo terminó perdiendo un primer tiempo (0-0 vs. El León, 2-0 vs. Cienfuegos, 0-0 vs. La Pol Wilde, 0-0 vs. Los Punteros, 1-1 vs. Abodequ, 1-0 vs. F. Champagne, 0-0 vs. Dep. Bernal, 0-0 vs. El Paquete, 2-0 vs. P. Rey y 2-2 vs. Galván).

Fecha 12
Sábado 20 de julio de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 0-1 Porrón Frío

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Leandro; Cristian S., Uke, Xavi y Esteban; Saviola y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: ET, Tuco por Leandro. ST, Leonardo por Xavi, Ricky por Cristian L. y Cristian L. por José.
- Expulsado: ST, Uke.

Fecha 13
Sábado 27 de julio de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 1-2 Cordobés

- Formación inicial (4-4-2): José; Tuco, Matías, Sebastián y Leandro; Ricky, Xavi, Pino y Esteban; Saviola y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: ET, Miguel por José, Nico G. por Sebastián y Pablo por Cristian L. 
- Gol: ST, Ricky (1-2).
- Expulsado: ST, Saviola.

Fecha 14
Sábado 3 de agosto de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 2-0 El Túnel
- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Leandro; Ricky, Uke, Nacho y Esteban; Saviola y Cristian L. (c). DT: Ginés.
- Cambios: PT, Tuco por Sebastián. ET, Pablo por Saviola. ST, Saviola por Ricky y Sebastián por José. 
- Goles: ST, Esteban (1-0) y Pablo (2-0).
- El dato: Es la cuarta ocasión en la que el Nápoli termina 4to. en un torneo. Las anteriores fueron en el Apertura 2003 (Con Lirio Pérez como DT, 65,6% de efectividad y Cristian L. como goleador con 15 tantos), en el Clausura del mismo año (Mismo DT, 68, 8% y Xavi con 19 goles) y en el Apertura 2004 (Con Ernesto como entrenador, 68,8% y Xavi con 8 goles).

- Posiciones:
1- P. Rey 33 (+15)
2- Los Punteros 33 (+12)
3- Cordobés 33 (+12)
4- NAPOLI 31 (+8)
5- Harry 31 (+6)
6- El Paquete 30 (0)
7- El Túnel 28 (+2)
8- Porrón Frío 28 (+1)
9- Cienfuegos 28 (-4)
10- Dep. Bernal 27 (+2)
11- Abodequ 26 (-3) 
12- Galván 25 (-2)
13- La Pol Wilde 25 (-13)
14- El León 21 (-17) 
15- F. Champagne 21 (-18)

-Los números del plantel:
Matías 14 Partidos Jugados (PJ)
Miguel 14 PJ.
Sebastián 14 PJ.
Saviola 13 PJ., 3 Goles (G) y 1 Expulsión (E).
Cristian S. 12 PJ., 1 G y 1 E.
José 12 PJ., y 2 E.
Cristian L. 11 PJ. y 3 G.
Nacho 11 PJ. y 1 G.
Leandro 11 PJ. y 2 E.
Ariel M. 10 PJ. y 9 G.
Esteban 10 PJ. y 4 G.
Chuger 9 PJ. y 1 E.
Ricky 8 PJ. y 4 G.
Ale 8 PJ.
Uke 8 PJ. y 2 E.
Pino 6 PJ. y 1 G.
Xavi 4 PJ. y 1 G.
Tuco 3 PJ.
Pablo 2 PJ. y 1 G.
Nico G. 2 PJ.
Ginés 1 PJ.
Agustín L. 1 PJ.
Matías M. 1 PJ.
Portu 1 PJ.
Rodrigo F. 1 PJ.
Ari 1 PJ.
Leonardo 1 PJ.
Marando 1 PJ.


Torneo Clausura


Fecha 1
Sábado 17 de agosto de 2013, en cancha 3.

NAPOLI 2-5 La Pol Wilde

- Formación inicial (4-2-3-1): Cristian S; Tuco, Matías, Sebastián y Leandro; Ricky (c), Uke, Nacho y Saviola; Esteban; Cristian L. DT: Cristian L.
- Cambos: PT, Miguel por Saviola (lesionado).
- Goles: PT, Esteban (1-0, de tiro libre). ST, Ricky (2-2).
- Expulsados: ST, Nacho y Matías.
- El dato: Segundo partido entre ambos equipos. El anterior fue victoria por 1-0 de La Pol Wilde.

Fecha 2 
Sábado 24 de agosto de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 1-0 Harry

- Formación inicial (4-4-1-1): Miguel; Tuco, Matías (c), Sebastián y Leandro; Ricky, Uke, Nacho y Rodrigo F; Esteban; Pablo. DT: Cristian L.
- Cambios: ET, José por Leandro. ST, Ale por Sebastián, Cristian L. por Tuco, Leandro por Nacho y Tuco por Esteban.
- Gol: ST, Ricky (1-0).
- Datos: Ambos equipos jugaron 23 partidos en los que Nápoli cosechó 12 triunfos, 3 empates y 8 derrotas, con 57 goles a favor y 44 en contra. Por su parte, Ricky convirtió su gol 100, en 184 partidos jugados. El tanto más recordado fue el 1-0 que convirtió el 1 de mayo de 2010, en cancha 2 ante Abodequ, triunfo con el que el equipo salió campeón. Sólo es superado en la tabla histórica de goleadores por Cristian L. y Esteban.

Fecha 3 
Sábado 31 de agosto de 2013, en cancha 4.

NAPOLI 2-0 El León

- Formación inicial (4-3-1-2): Miguel; José, Matías (c), Sebastián y Leandro; Nacho, Uke y Rodrigo F; Esteban; Ricky y Pablo. DT: Cristian L.
- Cambios: ET, Miguel por Ginés, Tuco por José, Ale por Leandro y Xavi por Rodrigo F. ST, Cristian L. por Uke y Ginés por Esteban.
- Goles: ST, Pablo (1-0) y Ricky (2-0).
- El dato: Se trató del 14to. partido jugado entre ambos equipos, en los que Nápoli obtuvo 9 victorias, 2 empate y 3 derrotas, con 33 goles a favor y 22 en contra.

Fecha 4
Sábado 14 de septiembre de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 0-2 Abodequ

- Formación inicial (4-4-2): Miguel (c); José, Ale, Sebastián y Leandro; Nacho, Rodrigo F., Uke y Esteban; Saviola y Ricky. DT: Cristian L.
- Cambios: ET, Tuco por José y Pablo por Ricky. ST, Xavi por Rodrigo F., Ricky por Nacho y Cristian S. por Sebastián.
- El dato: 24 partidos jugados ante este rival, 11 triunfos, 5 empates y 8 derrotas, con 36 goles a favor y 33 en contra.

Fecha 5
Sábado 21 de septiembre de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 2-0 F. Champagne*

* No se presentó el rival.

Fecha 6
Sábado 28 de septiembre de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 1-3 Galván

- Formación inicial (4-2—3-1): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Uke y Xavi; Ricky, Cristian S. y Saviola; Pablo. DT: Cristian L.
- Cambios: ET, Tuco por José, Rodrigo F. por Uke, Nacho por Xavi, Esteban por Cristian S. y Nico B. por Sebastián. ST, Chuger por Ale y Cristian L. por Ricky.
- Gol: PT, Saviola (1-0).
- Datos: 28 partidos jugados, 8 victorias, 5 empates y 15 derrotas, con 53 goles a favor y 62 en contra. Por su parte, Nico B. volvió a jugar tras recuperarse de una rotura de ligamentos de su rodilla derecha. Su último encuentro había sido hace 300 días, el 1 de diciembre de 2012, en el 4-2 ante El León.

Fecha 7
Sábado 5 de octubre de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 2-4 Porrón Frío

- Formación inicial (4-3-3): Ginés; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Nacho, Uke y Xavi; Ricky, Cristian L. y Esteban. DT: Cristian L.
- Cambios: ET, Miguel por Ginés, Nico B. por Matías y Chuger por José. ST, Cristian S. por Nacho, Tuco por Ale y Matías por Sebastián.
- Goles: PT, Esteban (1-0). ST, Esteban (2-2, de penal).
- El dato: Cuatro partidos jugados entre ambos equipos. Los anteriores tres fueron 2-5, 2-0 y 0-1.

Fecha 8
Sábado 12 de octubre de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 3-2 P. Rey

- Formación inicial (4-4-2): Cristian S.; José, Matías, Sebastián y Ale; Ricky, Uke, Xavi y Saviola; Esteban y Cristian L. (c). DT: Cristian L.
- Cambios: PT, Miguel por Cristian S. ET, Pablo por Esteban. ST, Nico B. por Sebastián, Tuco por José y Chuger por Xavi.
- Goles: PT, Saviola (1-1). ST, Ricky (2-1) y Cristian L. (3-2).
- Datos: 8 partidos jugados, 2 triunfos, 3 empates y 3 derrotas, con 14 goles a favor y 18 en contra. Por su parte, Cristian L. se despidió del equipo para formar el Nápoli Superiori marcando su gol 165 en 321 partidos jugados. Es el máximo goleador de la historia del conjunto que él mismo fundó, el cuarto en cantidad de presencias y el director técnico-jugador que salió campeón.

Fecha 9
Sábado 19 de octubre en cancha 4.

NAPOLI 1-1 Dep. Bernal

- Formación inicial (4-4-1-1): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Saviola, Uke, Nacho y Esteban; Xavi; Pablo. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Cristian S. por Uke. ST, Chuger por Xavi, Chuky por Esteban y Tuco por José.
- Gol: PT, Pablo (1-0).
- El dato: Segundo partido entre ambos equipos, el primero fue una victoria napolitana por 3-1.

Fecha 10
Sábado 26 de octubre de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 0-3 Los Punteros

- Formación inicial (4-4-1-1): Xavi; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Ricky, Uke, Nacho y Saviola; Esteban; Pablo. DT: Ginés.
- Cambios: ST, Tuco por Sebastián, Cristian S. por Sebastián, Nico G. por Saviola, Chuger por Nacho y Chuky por José.
- El dato: 16 partidos jugados, 5 triunfos, 4 empates y 7 derrotas, con 35 goles a favor y 25 en contra.

Fecha 11
Sábado 16 de noviembre en cancha 1

NAPOLI 2-2 El Túnel

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Matías, Sebastián y Ale (c); Ricky, Uke, Nacho y Esteban; Saviola y Xavi. DT: Comisión Directiva.
- Cambios: ET, Chuger por José, Chuky por Xavi y Nico B. por Sebastián. ST, Cristian S. por Ricky y Ariel M. por Esteban. 
- Goles: ST, en contra (1-1) y Chuky (2-1).
- El dato: 16 partidos jugados, 5 triunfos, 4 empates y 7 derrotas, con 27 goles a favor y 32 en contra.

Fecha 12
Sábado 23 de noviembre de 2013, en cancha 1.

NAPOLI 2-0 El Paquete (excluido)*

* Se disputó un partido amistoso.

Fecha 13
Sábado 30 de noviembre de 2013, en cancha 2.

NAPOLI 1-1 Cordobés

- Formación inicial (4-4-2): Miguel; Chuger, Nico B., Ale (c) y Matías; Ricky, Uke, Nacho y Xavi; Chuky y Saviola. DT: Comisión Directiva.
- Cambios: ET, José por Chuger, Sebastián por Ale y Cristian S. por Xavi. ST, Leo por Saviola y Tuco por Ricky.
- Gol: Saviola (1-0).
- El dato: 6 partidos jugados, 3 empates y 3 derrotas, con 6 goles a favor y 11 en contra.

Fecha 14
Sábado 14 de diciembre de 2013, en cancha 3.

NAPOLI 2-0 Cienfuegos (excluido)*

*Se disputó un partido amistoso.

- Posiciones:
1- Abodequ 38 (+22)
2- Los Punteros 36 (+14)
3- Porrón Frío 33 (+13)
4- El Túnel 33 (+7)
5- Galván 31 (+7)
6- Cordobés 31 (+6)
7- Harry 31 (+5)
8- P. Rey 30 (+3)
9- Dep.Bernal 29 (+2)
10- NAPOLI 29 (-2)
11- El León 28 (+3)
12- La Pol Wilde 23 (-11)
13- Cienfuegos 16 (-24) (excluido)
14- F. Champagne 16 (-27) (excluido)
15- El Paquete 14 (-27) (excluido)

- Los números del plantel:
Sebastián 13 Partidos Jugados (PJ)*.
Ricky 12 PJ y 4 Goles (G)
Esteban 12 PJ y 3 G.
Matías 12 PJ. y 2 Expulsiones (E) 
Tuco 12 PJ.
Nacho 12 PJ. y 2 E.
Ale 11 PJ.
Cristian S. 11 PJ.
José 11 PJ.
Miguel 11 PJ.
Uke 11 PJ.
Xavi 10 PJ.
Chuger 9 PJ.
Pablo 9 PJ. y 2 G.
Saviola 8 PJ. y 3 G.
Cristian L. 6 PJ. y 1 G.
Chuky 6 PJ. y 1 G.
Nico B. 6 PJ.
Leandro 4 PJ.
Rodrigo F. 4 PJ.
Ginés 3 PJ.
Leo 3 PJ.
Nico G. 2 PJ.
Ariel M. 1 PJ.

*Se toman los encuentros oficiales por el Torneo Clausura excepto el 2-0 ante F. Champagne porque el rival no se presentó y no hubo partido. Ante El Paquete y Cienfuegos sí hubo partidos en lugar de los rivales excluidos y se tomaron en cuenta.


-Amistosos:


2-2-13
1-1 vs. Talento/Milan 
-Formación inicial (4-4-2): Arquero; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Matías M. y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: ST, Leandro por Ricky, Agustín L. por Matías y Ricky por Nacho 
-Gol: Esteban (1-0, de tiro libre).
-El dato: El dato: Agustín L., hijo mayor de Cristian L. se convirtió en el primer jugador del Nápoli 2da. generación. Además, se trató de partido amistoso número 74 de la historia del equipo, en los que consiguió 31 victorias, 17 empates y 26 derrotas. En total, contabilizando los encuentros oficiales, el conjunto alcanzó los 441 partidos jugados, con 183 victorias, 90 empates y 168 derrotas, con 920 goles convertidos y 892 recibidos.

9-2-13
0-1 vs. Perón y el Diego
-Formación inicial (4-4-2): Ginés; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Ariel y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: PT, José por Ginés. ST, Víctor por Ale y Nicolás por Sebastián. 
-El dato: Matías cumplió su partido jugado número 400, de un total de 442 encuentros disputados por el equipo, lo que representa un 90,49 por ciento de efectividad en presencias, récord en el plantel. En su carrera, convirtió 30 goles, sufrió 10 expulsiones, consiguió la medalla por el tercer puesto en 2005 y dio la vuelta olímpica en 2010.

16-2-13
0-2 vs. Dep. Quilmes
-Formación inicial (3-4-1-2): Miguel; Pájaro, Matías y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Ariel; Pino y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: PT, José por Cristian L. ET, Nico G. por Ale. ST, Agustín L. por Chuger, Nicolás por Ricky, Chuger por Nacho y Ricky por Pino.
-Expulsado: ST, José.

18-2-13
2-4 vs. Combinado Ranelagh
-Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Pájaro, Sebastián y Matías; Ricky, Chuger, Víctor y Esteban; Agustín y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Agustín L. por Víctor.
-Goles: Cristian L. (2)
-El dato: Cristian L. cumplió su partido 300, en los que convirtió 159 goles, lo que equivale a un promedio de 0,53 tantos por encuentro. Fue el fundador del equipo, consiguió el tercer puesto en 2005 y, además, dirigió al plantel campeón 2010.

23-2-13
1-1 vs. Talleres de Curly
-Formación inicial (4-4-2): Ginés; Agustín L., Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Matías, Nacho y Cristian S.; Ariel y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Leandro por Agustín L., Xavi por Pájaro y Esteban por Ginés. ST, Miguel por Cristian S. y Cristian S. por Cristian L.
-Gol: Ariel.
-Expulsado: ST, Sebastián.

25-2-13
3-2 vs. Combinado Ranelagh
-Formación inicial (4-4-2): Sebastián; Miguel R., Matías V., Víctor y Ardilla; Cristian S., Pino, Esteban y Ricky; Ariel y Facu. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Miguel por Ricky.
-Goles: Matias V., Esteban., Ariel R.

16-3-13
5-2 vs. Hydra
-Formación inicial (4-4-2): Miguel; Matías, Pájaro, Sebastián y Ale ©; Ricky, Chuger, Nacho y Esteban; Xavi y Cristian L. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Leandro por Ale, José por Pájaro y Cristian S. por Cristian L. ST, Cristian L. por Xavi y Ale por Esteban.
-Goles: Nacho, Xavi, Ricky y Cristian L. (2)
-Expulsado: ST, Chuger y José.
-El dato: El equipo que salió a la cancha contó 544 goles convertidos en su historia gracias a los tantos de Cristian L. (159), Esteban (106), Ricky (90), Xavi (76), Cristian S. (38), Matías G. (30), Nacho (16), Ale (10), Leandro (8), José (6), Chuger (3) y Sebastián (2).

1-4-13
4-5 vs. Combinado Ranelagh
-Formación inicial (4-4-2): Fernando; Agustín L., Matías, Sebastián y Leandro; Ricky, Víctor, Nacho y Agustín; Cristian S. y Cristian L. DT: Ginés.
- Cambios: ET, Matías V. por Víctor. ST, Víctor por Agustín L. y Agustín L. por Ricky.
- Goles: Cristian S. (3) y Ricky.

7-5-13
5-3 vs. El Oso
-Formación inicial (4-4-2): Ginés; José, Matías, Sebastián y Leandro; Ricky, Chuger, Nacho y Pablito; Saviola y Cristian S. DT: Ginés.
- Goles: Ricky (2), Cristian S., Saviola y Pablito.

23-11-13
1-0 AUB
-Formación inicial (4-4-2): Ginés; José, Nico B., Sebastián y Tuco; Chuger, Nacho, Xavi y Esteban ©; Cristian S. y Pablo: DT: Ginés.
-Cambios: PT, Ricky por Esteban. ET, Matías por Sebastián y Leo por José. ST, Chuky por Cristian S., Sebastián por Nico B. y José por Xavi.
-Gol: Pablo
-Expulsado: ST, Matías.

7-12-13
3-3 vs. Dep. Bernal
-Formación inicial (4-4-2): Miguel; José, Nico B., Sebastián y Matías ©; Chuger, Nacho, Xavi y Leo; Chuky y Cristian S. DT: Ginés.
-Cambios: ET, Ale por Sebastián, Ricky por Chuger, Uke por Nacho, Esteban por Xavi y Pablo por Cristian S. ST, Ginés por Chuger y Nacho por Pablo.
-Goles: Pablo (3)

14-12-13
0-5 vs. AUB
-Formación inicial (4-4-2): Miguel; Tuco, Nico B., Ale © y Matías; Ricky, Chuger, Esteban y Leo; Chuky y Pablo. DT: Comisión Directiva.
-Cambios: PT, Cristian S. por Chuky. ET, Sebastián por Matías, Nico G. por Miguel, Nacho por Esteban. ST, Matías por César y Esteban por Chuger.


- Estadísticas acumuladas del equipo:
Total partidos jugados: 477 (394 oficiales y 83 amistosos)
Total de partidos ganados: 199 (165 oficiales y 34 amistosos)
Total de partidos empatados: 96 (77 oficiales y 19 amistosos)
Total de partidos perdidos: 182 (152 oficiales y 30 amistosos)
Total goles convertidos: 988 (774 en partidos oficiales y 214 en amistosos)
Total goles recibidos: 963 (757 en partidos oficiales y 206 en amistosos)

Comentarios